El expresident de la Generalitat Artur Mas junto a los dirigentes del PDECAT, Marta Pascal y David Bonvehi, con el dirigente Andoni Ortuzar del PNV, en la ofrenda floral del PDECAT al monumento de Rafael Casanova con motivo de la celebración de la Diada

Publicidad

ACTO EN TARRAGONA

Artur Mas, tras la orden del TSJC: "No hay bastantes cadenas para precintar Cataluña"

El presidente del PDeCAT y expresidente de la Generalitat asegura que todo está preparado para que el referéndum independentista del 1 de octubre se pueda celebrar: "Nos están diciendo que precintemos Cataluña. Aquí estamos y no tenemos miedo".

El expresidente de la GeneralitatArtur Mas ha asegurado en un acto en Tarragona a favor del referéndum, suspendido por el Tribunal Constitucional, que "no hay bastantes cadenas para precintar Cataluña" y que "ha terminado la España sin los pueblos". Ante más de medio millar de personas, Mas ha criticado la "actitud intolerante" del Gobierno español que, ha dicho, "tras entrar en medios de comunicación, prohibir campañas, cerrar webs a centenares" ahora "quiere dar miedo y precintar los locales".

"Precintad Cataluña, quedaros sin voz ni votos, nos dicen", ha exclamado Mas, que ha añadido: "No quieren que nadie pueda votar ni a cien metros de los locales, que si hay alguien dentro lo saquen". Además, "quieren que no se puedan romper los precintos", así que "tendrán que poner cadenas y no hay bastantes para precintar Cataluña", ha subrayado, al tiempo que señalaba que todo ello "en el silo XXI, en la era de internet, de las redes y del empoderamiento de la gente".

Mas ha parafraseado al presidente francés, Emmanuel Macron, al recordar su reciente discurso de que "ha llegado la hora de la Europa de los pueblos" y ha dicho: "España sin los pueblos ya no existe para nosotros". El expresidente catalán se ha referido también a la entrevista del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ha asegurado: "Les ha salido rana, Trump no se opone al referéndum". Mas ha concluido su discurso apelando a la imagen de "la suma de mucha gente votando y de mucha otra intentando votar" para proyectar "un pueblo que sabe luchar y defender sus libertades".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.