PIDIÓ AYUDA ECONÓMICA A LOS CATALANES

Artur Mas afirma que no ha conseguido todo el dinero para pagar la fianza por el 9-N y dice que aportará su vivienda como garantía

El Tribunal de Cuentas tiene fijado este jueves, 16 de noviembre, como fecha tope para que el expresidente y sus colaboradores depositen los tres millones de euros que aún faltan de la fianza impuesta, después de que entregaran los 2,2 millones del total de los 5,2 millones.

El expresidente catalán, Artur Mas

El expresidente catalán, Artur MasEFE

Publicidad

El expresident de la Generalitat de Cataluña Artur Mas ha afirmado que todavía no ha conseguido todo el dinero para pagar la fianza que se les impuso a él y sus colaboradores por la supuesta utilización de fondos públicos para la consulta soberanista del 9 de noviembre de 2014. En todo caso, ha apuntado que tienen sus casas tasadas, para, "si no hay más remedio", aportarlas "como garantía".

El Tribunal de Cuentas tiene fijado este jueves, 16 de noviembre, como fecha tope para que el expresidente y sus colaboradores depositen los tres millones de euros que aún faltan de la fianza impuesta, después de que entregaran los 2,2 millones del total de los 5,2 millones.

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Mas ha afirmado que todavía no ha conseguido reunir el dinero para hacer frente a la multa de 5,2 millones de euros, y ha afirmado que esos tres millones corresponden a "7.000 ordenadores que están funcionado en las escuelas catalanas". "Es decir, se nos está pidiendo que presentemos como fianza un bien que está funcionando en el propio país, lo que es realmente esperpéntico, pero estamos ahí", ha añadido.

En este sentido, ha recordado que se abrió 'una caja de solidaridad' en Cataluña para pagar este montante y se han recabado casi dos millones y medio de euros, que están ya depositados en el Tribunal de Cuentas. "Creo que en los próximos días se puede ampliar algo y, por lo demás, los que estamos investigados en esta investigación, tenemos ya nuestras casas tasadas y, si no hay más remedio, las tendremos que aportar como garantía", ha manifestado.

El expresident ha dicho que la 'caja de solidaridad' "tiene diferentes fuentes de alimentación" y entre ellas está la ANC, liderando "la recogida de dinero", aunque también están Omnium Cultural y algunos partidos. "Ha habido miles y miles de personas que han hecho aportaciones y, gracias a eso, hemos podido hacer frente más o menos a la mitad de la fianza que tenemos en el Tribunal de Cuentas", ha concluido.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.