como ya hiciera también en la anterior legislatura

Arrimadas renuncia a los privilegios a los que tiene derecho como líder de la oposición en el Parlament

Los privilegios a los que renuncia Arrimadas son la retribución salarial correspondiente al cargo de líder de la oposición y el personal de asesoría. Además, la líder de Ciudadanos renuncia también al tratamiento de "honorable señora".

Inés Arrimadas

Inés ArrimadasEFE

Publicidad

La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha renunciado a los privilegios a los que tiene derecho como jefa de la oposición en el Parlament, entre ellos, el complemento salarial y el personal de asesoría, como ya hiciera también en la pasada legislatura.

Según ha informado Ciudadanos en un comunicado, Arrimadas ha formalizado su renuncia a los privilegios como líder de la oposición en un escrito dirigido a la Mesa de la cámara catalana. Los privilegios a los que renuncia Arrimadas, de acuerdo con el reglamento del Parlament, son la retribución salarial correspondiente al cargo de líder de la oposición y el personal de asesoría, en concreto, los dos cargos de confianza para la Oficina del Jefe de la Oposición -jefe de oficina y asesor de oficina-.

Además, la líder de Ciudadanos renuncia también al tratamiento de "honorable señora". En 2015, cuando asumió por primera vez el cargo de jefe de la oposición en el Parlament, Arrimadas ya renunció a los privilegios asociados a esta figura política.

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

Congreso

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.