20.010500

Publicidad

Fondos buitre

Ana Botella absuelta definitivamente por el Supremo de la venta de viviendas públicas de Madrid a un fondo buitre

El Tribunal Supremo ha confirmado la absolución definitiva de la exalcaldesa de Madrid Ana Botella y a su Junta de Gobierno por la venta de 1.860 viviendas públicas a un 'fondo buitre'

El Tribunal Supremo confirma en un auto la absolución definitiva de la exalcaldesa de Madrid Ana Botella, mujer de expresidente del Gobierno,José María Aznar, por la venta de 1.860 viviendas públicas de la EMVS, empresa municipal de vivienda a un 'fondo buitre' .

El Supremo la absuelve a ella y a toda la Junta de Gobierno que entonces estaba compuesta por los concejales Fermín Oslé (entonces responsable de la EMVS), Concepción Dancausa, Diego Sanjuanbenito, Pedro Corral, Paz González, Enrique Núñez y Dolores Navarro.

El recurso de una edil socialista en calidad de vecina

El Supremo rechaza así la queja que planteó la edil socialista Mercedes González contra el auto de 11 de diciembre de 2019, dictado por el Tribunal de Cuentas por el que absolvía a Ana Botella y a su equipo de una condena que obligaba al pago de más de 22 millones de euros.

Ya este tribunal rechazó la pretensión de la Mercedes González de recurrir, en calidad de vecina, por la venta de viviendas públicas a un 'fondo buitre' por parte de la EMVS después de que el consejo de administración de la empresa acordara no recurrir ante el Supremo.

Señalan los magistrados del Supremo que González "no desarrolló ninguna actuación procesal en la instancia, y ha sido con posterioridad a la sentencia cuando ha decidido comparecer ante el Tribunal de cuentas y anunciar su intención de recurrirla en casación".

No descarta llegar al Constitucional

La edil socialista Mercedes González ha valorado "muy negativamente" el auto del Supremo: "Da la impresión de que el Supremo ha pegado una patada al balón y por ello, en su propio fundamento jurídico tercero, me insta al ejercicio del derecho de amparo constitucional, con lo cual estoy valorando si aceptaré ese reto ya que lo haría en mi doble condición", ha avanzado, una decisión que tomará después de debatirlo con el Grupo Municipal Socialista.

Asimismo, señala que "aun cuando la recurrente ha dejado expresa constancia de su condición de concejal del grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Madrid, no sostiene su legitimación procesal con base en el cargo público que ocupa, sino que, según ella misma enfatiza una y otra vez, ha comparecido y está litigando con base en su condición de vecina del Ayuntamiento de Madrid, y con amparo en la acción vecinal del artículo 68 precitado, al que se refiere constantemente a lo largo de su recurso de queja".

Concluye que "el requerimiento que se formula invocando únicamente, de forma clara y expresa, el cargo público que se desempeña, no puede surtir efectos como tal requerimiento"

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.