Urdangarín a su llegada a la Ciudad de la Justicia de Barcelona

Publicidad

SÓLO PIDE "MAGISTRADOS IMPARCIALES"

El abogado de Urdangarin niega que negocie con Fiscalía una rebaja de condena

El abogado de Iñaki Urdangarin ha negado que esté negociando con la Fiscalía Anticorrupción una rebaja de la condena a ocho años a cambio de reconocer que se apropió de fondos del Instituto Nóos y devolver las sumas desviadas. No obstante, el letrado ha afirmado que reclama "lo que marca la ley", que Urdangarin sea juzgado por un tribunal formado por "magistrados imparciales e independientes que se limiten a aplicar la ley y la jurisprudencia del Tribunal Supremo".

Mario Pascual, el abogado de Iñaki Urdangarin, ha negado que esté negociando con la Fiscalía Anticorrupción una rebaja de condena a cambio de reconocer que se apropió de fondos del Instituto Nóos y devolver las sumas desviadas.

"Tenemos derecho a un juez imparcial"

El letrado ha afirmado que "no es cierto" que haya iniciado conversaciones con la Fiscalía para pactar una condena y ha insistido en que "de ninguna manera" está negociando una pena de ocho años de prisión para Iñaki Urdangarin, esposo de la infanta Cristina.

Mario Pascual ha afirmado que lo único que reclama es "lo que marca la ley", que Urdangarin sea juzgado por un tribunal formado por "magistrados imparciales e independientes que se limiten a aplicar la ley y la jurisprudencia del Tribunal Supremo. Tenemos derecho a un juez imparcial", ha añadido el letrado

Publicidad

Koldo García, durante años asesor del exministro José Luis Ábalos.

El juez deniega a Koldo García la devolución de su móvil por la cantidad "ingente" de datos pendientes de copiar

Koldo ha presentado una solicitud para que se le devuelva el dispositivo, alegando que contiene información "esencial" para defenderse de acusaciones de acoso por parte de Claudia Montes. El juez la ha rechazado considerando que aún no se han podido realizar las copias pertinentes.

Pedro Sánchez

Sánchez descarta elevar el gasto en defensa al 5% y cuestiona los cálculos de la OTAN

El presidente del Gobierno defiende que con el 2,1% del PIB se cumplen los compromisos con la Alianza Atlántica.