La previsión

Lluvias en el tercio oeste para empezar el año y temperaturas variables

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este domingo, 1 de enero, cielos poco nubosos, con intervalos de nubes medias y altas. Nubes bajas y brumas matinales en el litoral.

Publicidad

El paso de un frente atlántico dejará en el primer día de 2023 lluvias en el tercio oeste peninsular, localmente fuertes o persistentes en Galicia, oeste de Asturias y noroeste de Castilla y León; mientras que en resto de España habrá intervalos nubosos, salvo en Canarias, donde los cielos estarán más despejados.

Las temperaturas subirán algo o se mantendrán en el interior peninsular y bajarán en Galicia, Asturias y el litoral mediterráneo. Pocos cambios en el resto, con heladas débiles en Pirineos, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que apuntan a una bajada de las temperaturas a partir del lunes, hasta cotas más propias de la época.

Las lluvias se podrían extender, de forma más débil y dispersa, al resto de la mitad oeste peninsular, aunque en el sistema central occidental también podrían tener, al final del día, cierta intensidad.

En resto de la Península y Baleares habrá intervalos nubosos, en tanto que en Canarias, los cielos abrirán la jornada poco nuboso, aumentando a intervalos nubosos en las islas occidentales y Gran Canaria, donde no se descarta alguna precipitación débil.

En la cordillera Cantábrica, la cota de nieve se sitúa en 2.000 metros, bajando al final del día a 1300/1500 metros; en tanto que en Pirineo estará entre 1500 y 1700 y por encima de los 2.000 metros en el resto.

Viento del sur en buena parte del país, girando al suroeste y oeste en la mitad oeste peninsular y con intervalos de fuerte en el entorno de la cordillera Cantábrica.

Por contra, en el área mediterránea peninsular se esperan vientos flojos variables y en Canarias soplarán de sur o de sureste amainando para quedar flojos variables.

Publicidad

Borrasca Claudia

Lo peor de la borrasca Claudia recae sobre Ávila y Cáceres: el río Tormes se desborda a su paso por El Barco

La madrugada de este viernes ha sido de mucha lluvia y fuerte viento. La borrasca Claudia deja acumulados de más de 170 litros por metro cuadrado en algunos puntos. Las rachas de viento han llegado a los 160 km por hora. Se debe mantener la precaución por las crecidas de los ríos.

Roberto Brasero: "La borrasca que llega desde el Atlántico se ha reforzado y las lluvias van a ser fuertes y persistentes"

Roberto Brasero avisa: "La borrasca Claudia ha venido para quedarse"

Fin de semana pasado por agua. Tendremos borrasca hasta el domingo aunque el sábado será día más lluvioso de los que tenemos por delante, con lluvias persistentes alguna granizada y nevadas en las cumbres de las montañas.