Previsión meteorológica

Este lunes entrará en la Península la borrasca Bárbara, que traerá viento y lluvia los próximos días

La Aemet ha avanzado hoy que el frente atlántico que entrará en la península mañana por la tarde, evolucionará rápidamente y generará, ya el martes, la borrasca Bárbara.

Tu Tiempo (18-10-20) La semana arranca con un frente atlántico que traerá lluvia y vientos fuertes

Publicidad

La Aemet recuerda que, en estos momentos, en el Atlántico oriental, al oeste de la Península Ibérica, se ha formado una amplia zona de bajas presiones que probablemente se mantendrá hasta el próximo jueves.

La evolución de los centros de baja presión en esta zona dará lugar durante los próximos días a la formación de frentes y a la intensificación del viento que afectará a la Península y que traerá temperaturas templadas y humedad.

Durante la primera mitad de mañana, lunes, las temperaturas diurnas subirán a valores superiores a los habituales en estas fechas pero por la tarde la situación cambiará con la llegada de un frente frío al oeste peninsular que dejará precipitaciones y vientos del sur, y rachas muy fuertes en Galicia y zonas altas del tercio noroeste, según el aviso.

La borrasca cruzará el oeste peninsular entre el mediodía del martes y la madrugada del miércoles, dejará lluvias abundantes e intensas que alcanzarán a casi toda la Península, aunque en mayor medida se producirán en la mitad occidental y zonas de montaña expuestas a los vientos de componente sur.

El miércoles y el jueves, nuevos frentes atlánticos seguirán produciendo lluvias, más probables e intensas en las vertientes atlántica y cantábrica y, por el contrario, menos probables en el área mediterránea.

El viento, otro protagonista de estos días, soplará con rachas muy fuertes, superiores a 70 km/h, en amplias zonas de la península, sobre todo a partir del mediodía del martes, que serán más intensas en zonas de montaña donde localmente podrán superar los 110-120 km/h. De nuevo el área mediterránea quedará al margen de esta situación, apunta la Aemet.

También se espera que, aunque en menor medida, el archipiélago canario, principalmente las islas occidentales, se vea afectado el martes por el paso del frente atlántico asociado a la borrasca Bárbara, con precipitaciones y rachas de viento muy fuertes del suroeste. La Aemet cree que el frente se alejará hacia Francia e Inglaterra el miércoles y que, a partir del viernes, disminuya progresivamente.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa de un "calor extraordinario": "Temperaturas de agosto a mediados de septiembre"

Martes 16 de septiembre y vuelven los avisos por calor. Se activan de nivel amarillo en el sur de Ávila, Extremadura, Andalucía y Canarias. Subirán de forma acusada en Galicia, Asturias y León, precisamente hoy se irán despejando los cielos en el Cantábrico. En cambio la nubosidad aumenta en las costas del Mediterráneo, con posibilidad de dejar tormentas en el noreste.

La previsión del tiempo del martes 16 de septiembre

Roberto Brasero y el tiempo de esta semana: "Más propio de agosto que de la segunda quincena de septiembre"

Lo anunciábamos el viernes, lo hemos comprobado el fin de semana y lo seguiremos notando en los próximos días: en la última semana del verano nos viene de nuevo un calor como si fuera de agosto.