Tormenta solar

Todo lo que debes saber ante la 'severa' tormenta solar que golpea hoy el campo magnético de la Tierra

Se calcula que la tormenta solar más enérgica podría afectar a la Tierra alrededor de las 17:00 GMT de hoy.

La imagen que deja la tormenta solar en Cáceres

Publicidad

'Severa' es la calificación que impone la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos a la tormenta solar que golpeará este miércoles al campo magnético de la Tierra. Ante ello, se ha notificado a los operadores de infraestructuras críticas con la intención de mitigar posibles efectos adversos.

Los diferentes niveles de alerta establecidos por el Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA abarcan desde el 'G1' (menor) hasta el 'G5' (extrema); y los fijados para hoy han alcanzado una alerta de nivel 'G4' (severa) debido a la actual tormenta geomagnética, que se da cuando las partículas expulsadas por el Sol golpean el campo electromágnético de la Tierra.

Su influencia a las comunicaciones en la Tierra

Hay ocasiones en las que estas tormentas solares pueden afectar a las comunicaciones en la Tierra. En los casos más extremos, pueden llegar a influir en los sistemas eléctricos, además de provocar una mayor intensidad en las auroras boreales. En este caso, tal y como se aprecia en el vídeo superior, en Jaraíz de la Vera, Cáceres, se han dejado ver. Las imágenes son espectaculares.

La NOAA ha comunicado a través de sus redes sociales que el 'corazón' de la tormenta solar que comenzó hace varios días en niveles de alerta menores está en la actualidad pasando sobre la Tierra y lo seguirá haciendo durante las próximas horas. Es por lo que se prevé que la tormenta alcance durante este miércoles su máxima intensidad. De esta forma, la NOAA ha elevado el nivel de alerta hasta el 'G4' (severa).

Niveles "severos"

El organismo estadounidense ha explicado que la fuerza magnética del paso de la tormenta se ha estabilizado en aproximadamente 8 veces la fuerza normal de fondo, aunque esa intensidad es lo suficientemente grave como para seguir alcanzando niveles "severos" si el campo magnético vuelve a girar en una dirección opuesta a la Tierra.

Según avanza el paso de la tormenta, esta orientación puede cambiar, lo que daría lugar a diversos niveles de actividad, según la NOAA, que ha precisado que la Tierra está ahora siendo afectada por dos de las tres tormentas solares previstas.

Los meteorólogos de este organismo calculan que la más enérgica de esas tormentas solares aún no ha llegado a afectar a la Tierra y que podría hacerlo alrededor de las 17:00 GMT de hoy.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad

La previsión de Roberto Brasero

Roberto Brasero avisa de la llegada de la borrasca Claudia: "Va a dejar lluvias y fuertes rachas de viento"

Claudia es el nombre de la borrasca que este jueves afectará a Canarias y al oeste peninsular con viento y lluvias fuertes. Pero también esta semana tendremos en toda España temperaturas más altas: vuelven las tardes cálidas.

César Gonzalo

El aviso de César Gonzalo: "El tira y afloja entre una borrasca y el anticiclón nos dejará abundantes lluvias en el oeste"

Lunes con tiempo tranquilo, con abundantes nubes de tipo alto decorando los cielos. Sólo se prevén lluvias débiles en Galicia, oeste de Asturias, de León y en el norte de Canarias. En el resto predominará el tiempo estable, tras un frío amanecer y una tarde con temperaturas máximas tan suaves como las de ayer.