N/A
N/AN/A

No hay datos disponibles, activa la geolocalización de tu navegador.

Precip.:N/A
Humedad:N/A
Viento:N/A
N/A
N/AN/A
Sensación t.:N/A
Salida sol:N/A
Puesta sol:N/A

Datos ofrecidos por AEMET

Inestabilidad atlántica

El temporal 'Claudia' comienza en el oeste del país: En el resto el calor en pleno noviembre, según César Gonzalo

En Galicia y el oeste de Canarias se activan avisos de nivel naranja por intensas lluvias. Allí preocupa también el fuerte viento, con avisos activos, que se extenderán por la tarde a la meseta norte. Las precipitaciones más débiles, también llegarán al resto del oeste. Otra consecuencia de 'Claudia' son las temperaturas, impropias de noviembre.

César Gonzalo, sobre el temporal 'Claudia'

Publicidad

El día ha comenzado con viento, oleaje y lluvias persistentes en Galicia, con el otoño en su máxima expresión. En Canarias durante la tarde tendrán las mismas condiciones. Son las comunidades en las que más preocupan los efectos de la borrasca Claudia. Comienzan hoy, y parece que se van a prolongar a lo largo de la semana en la península.

Temporal en marcha

En el oeste de Galicia, en las islas de La Palma y Tenerife se activa el aviso de nivel naranja por intensas lluvias que podrán dejar chubascos muy fuertes, y llegar a acumular en 12 horas más de 100 litros/m2. Además, el viento activa avisos de nivel amarillo por rachas que podrán superar los 90 km/h en ambas comunidades y en la meseta norte. Avisos que, en el caso de Cantabria y Asturias, son naranjas por rachas más de 110 km/h. Todo esto acompañado de un importante temporal marítimo en las costas gallegas con olas de más de 6 metros de altura. A lo largo del día las lluvias, más débiles llegarán al interior de Asturias, León, Zamora, Salamanca, Extremadura y Huelva.

No parecerá noviembre

En el resto del país, no parecerá que tenemos un fuerte temporal en camino. Es más, tendremos cielos poco nubosos y lo más destacable, calor completamente fuera de recha. Tras un frío amanecer, las máximas subirán de forma acusada gracias a los vientos de componente sur. Para dejarnos casi 30ºC en el Guadalquivir, con 28º previstos en Córdoba. Valores que en el centro se mantendrán con unos cálidos 23ºC. Los 20ºC asomarán en Valladolid, Zamora, y Soria. Y se mantendrá el ambiente cálido, a pesar del vendaval, en Santander y Oviedo donde rozarán los 24ºC de máxima.

Paraguas preparados

Mañana desde primera hora la situación será complicada en Canarias, con posibles tormentas fuertes en todas las islas, que durante la tarde irán tendiendo a remitir en el oeste del Archipiélago. En la península las lluvias y el viento no darán tregua en Galicia, el viento será fuertes en más zonas, y las precipitaciones desde el oeste llegarán al centro. Lluvias que, según las últimas actualizaciones de los modelos, serán muy abundantes durante el viernes y sábado en el centro y la mitad sur. Al margen de estas precipitaciones tan abundantes quedarán en las costas del Mediterráneo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.

Publicidad

La previsión de Roberto Brasero

Roberto Brasero avisa de la llegada de la borrasca Claudia: "Va a dejar lluvias y fuertes rachas de viento"

Claudia es el nombre de la borrasca que este jueves afectará a Canarias y al oeste peninsular con viento y lluvias fuertes. Pero también esta semana tendremos en toda España temperaturas más altas: vuelven las tardes cálidas.

César Gonzalo

El aviso de César Gonzalo: "El tira y afloja entre una borrasca y el anticiclón nos dejará abundantes lluvias en el oeste"

Lunes con tiempo tranquilo, con abundantes nubes de tipo alto decorando los cielos. Sólo se prevén lluvias débiles en Galicia, oeste de Asturias, de León y en el norte de Canarias. En el resto predominará el tiempo estable, tras un frío amanecer y una tarde con temperaturas máximas tan suaves como las de ayer.