BORRASCA

Última hora del temporal en directo, alerta por lluvias: Vuelos cancelados, desbordamientos y rescates en vehículos

El paso de la borrasca por la Península deja inundaciones en varios puntos y alerta naranja y roja en varias provincias.

El túnel de al lado del barranco de La Saleta con lodo por las fuertes lluvias, a 29 de septiembre de 2025, en Aldaia, Valencia, Comunidad Valenciana (España)

Publicidad

La borrasca extratropical que afecta al este del país mantiene a varias provincias en nivel rojo (riesgo extremo) por lluvias torrenciales. Es el caso de Valencia, que vuelve a vivir otro episodio de lluvias fuertes y persistentes. El aviso en la provincia está activado hasta las 23:59 horas de este lunes.

En cambio las provincias de Castellón y Tarragona también están siendo afectadas por la borrasca, por lo que la Aemet ha ampliado la alerta roja, al menos, hasta las 12:00 horas. En los municipios de Sant Jordi y Onda, los Bomberos Dipcas has rescatado a dos personas que se encontraban atrapadas en el interior de sus vehículos.

En Aldaia (Valencia) se ha desbordado el barranco de La Saleta. Los vecinos se organizan ante el terror de lo vivido hace 11 meses. Las precipitaciones -57 litros por metro cuadrado en tan solo 35 minutos- han provocado momentos de tensión, aunque no ha sido necesario evacuar a nadie porque las barreras anti inundaciones y las canalizaciones "han cumplido su función", ha explicado a Efe el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján.

También se han producido cortes de luz en Tarragona y las clases se han suspendido en varios colegios de Valencia y Cataluña. Ahí, la Consejería de Educación ha decidido la suspensión de las clases en las escuelas Sant Miquel y L'Assumpció, en el delta del Ebro; y en Horta Vella, en La Ràpita, ante la previsión de fuertes lluvias en las próximas horas en las comarcas del Montsià y Baix Ebre. En Aragón las clases se mantienen.

Los Bomberos de Castellón también se han movilizado durante la noche para rescatar a una persona del interior de su vehículo que ha quedado atascado por el agua en Sant Jordi. En el municipio de Cadrete, en Zaragoza, las lluvias han provocado el desbordamiento del río Ebro a su paso por la localidad. El agua lo ha inundado todo y está atrapada en su casa.

En Cuarte de Huerva, la lluvia torrencial ha sorprendido a los conductores que han quedado atrapados en la carretera, algunos subieron al capó del vehículo.

Carreteras cortadas

Varias carreteras se encuentran con cortadas por inundaciones, según informa la Dirección General de Tráfico (DGT), tres de ellas en Aragón y las otras tres en la Comunidad Valenciana. En concreto, están cortadas:

  • La TE-V-1703, en Teruel, a la altura de Vinaceite
  • La A-23 y la A-2306 en Zaragoza, a la altura de Venta del Olivar y Azuara, respectivamente.
  • La CV-395, en Chera-Sot de Chera (Valencia)
  • La CV-429, en Yátova-Hortunas (Valencia)
  • La CV-472 en Los Corrales-Las Cuevas (Valencia).

En la comarca del Baix Ebre, en Tarragona, hay al menos cuatro carreteras que presentan incidencias y se mantienen cortadas:

  • C-12 entre Amposta y Tortosa
  • TP-3311 entre Santa Bàrbara y La Sénia
  • TV-3314 entre Godall y Ulldecona
  • N-340 entre La Ràpita y Alcanar

"Peligro extraordinario"

El paso de la borrasca es de "peligro extraordinario", según ha avanzado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), especialmente para la Comunidad Valenciana, donde las acumulaciones de agua previstas podrían superar los 250 o 300 litros por metro cuadrado entre el lunes y la primera mitad del martes, y también en Cataluña.

En el sur de Tarragona se esperan lluvias torrenciales y persistentes, especialmente al final del día y durante la madrugada del lunes, que junto al martes serán los días más adversos del episodio. De hecho, la Confederación Hidrográfica del Ebro ha alertado de la posibilidad de crecida del Barranco de Lledó, en Tarragona, por acumulaciones importantes en la zona.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.

EN DIRECTO
Actualizado a las
Actualizar

Última hora del temporal en directo: Clases suspendidas

Al igual que en Valencia, la Generalitat de Cataluña también ha suspendido las clases en los centros educativos en las comarcas de el Baix Ebre y el Montsià, las dos más afectadas de Tarragona.

Además, la Universitat Rovira i Virgili (URV) también ha suspendido la actividad en el Campus Terres de l'Ebre.

Última hora del temporal en directo: Vehículos en rotondas

Las alarmas de ES-Alert sonaron ayer en Valencia y, ante el temor de que suceda lo mismo que hace once meses, la población se prepara. Por ello, algunas personas han dejado sus vehículos en rotondas con el fin de que no sean arrastrados en el caso de que se produzca una riada.

Vehículos subidos a las rotondas con el fin de no ser arrastrados por las lluvias, a 29 de septiembre de 2025, en Aldaia, Valencia, Comunidad Valenciana (España)
Vehículos subidos a las rotondas con el fin de no ser arrastrados por las lluvias, a 29 de septiembre de 2025, en Aldaia, Valencia, Comunidad Valenciana (España) | Europa Press

Última hora del temporal en directo: Vuelos cancelados

No solo el transporte ferroviario ha sufrido las consecuencias de las intensas precipitaciones de la borrasca extra tropical. Algunos viajes están siendo cancelados o presentan demoras. De hecho, en el Aeropuerto de Valencia se han cancelado cuatro vuelos.

Uno de ellos a primera hora de la mañana, a las 07:30 horas, con rumbo a París-Orly. Mientras que otro ha sido hace apenas una hora con destino Ámsterdam.

Última hora del temporal en directo: Precipitación acumulada

Casi 250 litros por metro cuadrado se han registrado en el municipio tarraconense de Amposta desde el pasado domingo. En la misma línea, Mas de Barberans acumula 168,6 y en Els Alfacs 155,9, según el Servicio Meteorológico de Cataluña.

Las cuatro carreteras cortadas en el sur de Tarragona (TP-3311 entre Santa Bàrbara y La Sénia, la TV-3314 entre Godall y Ulldecona, la N-340 entre la Ràpita y Alcanar y la TV-3408 entre Amposta y La Ràpit) se mantienen cortadas. La C-12 ya ha sido abierta al tráfico.

Última hora del temporal en directo: La Aemet alerta de "peligro extraordinario"

Las lluvias fuertes y persistentes pintan la zona este de la Península de rojo, naranja y amarillo. Cataluña con Tarragona y la Comunidad Valencia con Castellón y Valencia son las zonas con mayor "peligro extraordinario", ha alertado la Aemet.

En Tarragona y Castellón han ampliado la alerta roja hasta las 12:00 horas de este lunes, mientras que en la provincia de Valencia se mantendrá hasta las 23:59 horas.

Última hora del temporal en directo: Se desborda una acequia

Una de las consecuencias que está dejando este episodio de fuertes son los desbordamientos. Entre ellos se encuentra una acequia de riego del barrio valenciano de La Torre. Ha ocurrido en torno a las dos de la mañana a ala altura de la V-30. Este incidente ha provocado que se corte el acceso por la carretera anterior.

Sin embargo, el tráfico se ha reestablecido gracias a la Unidad de Bomberos que ha liberado la acequia.

Última hora del temporal en directo: Retrasos de hasta 40 minutos

Tanto el cercanías de Valencia como los Rodalíes de Cataluña están presentado retrasos en las líneas. A estas demoras se suman dos trenes de las seis de la madrugada, un AVE desde Castellón con destino Madrid y un Euromed entre Valencia y Barcelona.

En el cercanías de Valencia, la línea C6 acumula retrasos que superan los 40 minutos. Sin embargo, la línea R4 de Rodalíes de Cataluña también cuenta con retrasos por el robo de un cable, aunque estaban trabajando para resolverlo.

Por otro lado, desde Aena informan consultar las aerolíneas si tienes programado un vuelo en algunas de las zonas con el aviso rojo o naranja activado.

Última hora del temporal en directo: Reunión extraordinaria

A las 10:30 horas tendrá lugar una reunión extraordinario del Gobierno de Valencia, donde los consellers, dentro de sus competencias, darán parte de las incidencias registradas por este episodio de lluvias. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, presidirá el encuentro.

Entre aquellos que asisten se encuentra el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, quien explicará cuáles son las conclusiones que han determinado en la reunión operativa técnica, según han informado a EFE fuentes de la Generalitat.

Por otra parte, Mazón mantiene conversaciones con los alcaldes de los municipios afectados, al igual que con los presidentes de las Diputaciones provinciales y con la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen.

Última hora del temporal en directo: Hasta ocho servicios por las lluvias

Con el este de la Península bajo los avisos rojo, naranja y amarillo, los Bomberos Dipcas de Castellón han tenido que realizar durante la noche del domingo un total de 8 servicios. En las localidades de Sant Jordi y Onda, han tenido que rescatar a dos personas que habían quedado atrapadas en el interior de un vehículo.

Sin embargo, también han acudido a la revisión de un domicilio en Oropesa del Mar debido a que las fuertes precipitaciones habían entrado. Además también han retirado elementos de la vía pública que habían quedado en la vía pública.

El resto de servicios han sido por la revisión de cauces de ríos y barrancos en los municipios de Alfondeguilla, Moncofa, y Betxi.

Última hora del temporal en directo: Máximas de Aragón

El Servicio oficial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en la Comunidad de Aragón ha publicado el 'top 5' de la cantidad de precipitación que han registrado las estaciones de la región en una hora del domingo 28 de septiembre.

Precipitación máxima acumulada en una hora, la estación de Valdespartera en Zaragoza ha registrado 82,8 mm, seguida de la Serreta- Depósito en Huesca con 64mm, mientras que en tercer lugar ha sido La Almunia de Doña Godina en la capital aragonesa. La cuarta y quinta precipitación acumulada más alta registrada ha sido en Teruel, en la estación de Muniesa (43mm) y Horcallana (39,4mm).

Última hora del temporal en directo: Otras comunidades en alerta

Además de las tres que están bajo la alerta roja, hay al menos cinco provicias que también sufren los estragos de la borras extra tropical. La Región de Murcia, ahora en amarillo, ampliará a partir de las 12:00 horas su aviso a naranja al prever que se podría acumular, en algunas zonas, hasta 30 mm.

Andalucía, Aragón, Islas Baleares y Castilla-La Mancha también están bajo el aviso amarillo por fuertes precipitaciones.

Última hora de la borrasca, en directo: Castellón, la más afectada

Valencia, Tarragona y Castellón, las tres provincias que, de momento, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta roja por las lluvias muy fuertes y persistentes que trae consigo la borrasca extra tropical que ha llegado a la península.

Según la Asociación Valencia de Meteorología (Avamet), el litoral y prelitorias de Castellón ha sido la zona más afectada, con la Sierra de Espadán siendo el territorio que más precipitación ha acumulado, unos 174 l/m². Mientras que en Manises (Valencia) y la Torre de les Maçanes (Alicante) se han registrado más de 70 l/m².

"Aún queda mucho episodio", destacan en 'X'.

Última hora de la borrasca, en directo: Dos veces en tres años

Sin embargo, Zaragoza es una de las zonas donde la Aemet mantiene el aviso amarillo. Antena3 ha hablado con Mónica Izal, una de las personas afectadas. Cuenta que estaba en su vivienda con sus perritos cuando "se desbordó la casa de al lado". "Una ola de dos metros, no veíamos los setos, se caía el muro", apunta, donde seguidamente en apenas un minuto el agua les llegaba por la cintura.

Consiguieron ir a otra casa para ponerse en alto y que el agua no les alcanzase. "Ahora todo es barro", aclara, pero asegura que "la casa se llenó de agua". Aunque, tal y como anuncia, a diferencia de las zonas bajo el aviso rojo, en Cadrete no han recibido ninguna alerta: "Como no han avisado yo no estaba preparada"

Esta situación "horrorosa" les está generando inseguridad, comenta, ya que según cuenta en tres años ya han vivido dos veces estos episodios.

Última hora de la borrasca, en directo: Carreteras cortadas y retraso en los trenes

En las primeras horas del lunes, el Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE), del Grupo de Actuaciones Forestales (GRAF), un helicóptero del cuerpo y otros parques, se han desplazado al sur de Tarragona para reforzar a las unidades que han trabajado durante toda la noche. El 112 ha recibido al menos 50 llamadas, gran parte del Baix Ebre, aunque concretan que ninguna de gravedad.

En cuanto a las carreteras, en estos momentos, hay cuatro cortadas: la C-12 entre Amposta y Tortosa,la TP-3311 entre Santa Bàrbara y La Sénia, la TV-3314 entre Godall y Ulldecona y la N-340 entre La Ràpita y Alcanar.

El servicio ferroviario en Cataluña continúa sin incidencias, pero algunos trenes presentan demoras de 30 minutos.

Última hora de la borrasca, en directo: "Un pronunciado alzamiento en las playas"

El portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, ha aclarado que la principal diferencia entre el episodio de lluvias con la dana del pasado 29 de octubre de 2024 en la provincia de Valencia es que gran parte de las precipitaciones está cayendo en el mar.

"En este caso, no va a haber inundaciones, ni inundaciones muy intensas, pero sí un pronunciado alzamiento en las playas", ha explicado.

Última hora de la borrasca, en directo: Rescates

En la noche del lunes, los Bomberos de Valencia y los Bomberos Dipcas han socorrido a varias personas que se encontraban atrapadas en sus vehículos mientras las precipitaciones caían con fuerza.

Uno de los rescates ha sido en Sant Jordi, donde el vehículo se encontraba atascado por el agua.

En las últimas 4 horas, se han acumulado al menos casi 100 mm/m2 en Cabanes, unos 85 en Suera y más de 78 en Tales, según informa la Asociación Valenciana de Meteorología (AVAMET).

Última hora de la borrasca, en directo: Se amplía la alerta roja

Debido a las continúas precipitaciones que caen con fuerza en algunos puntos del Mediterráneo, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha ampliado la alerta roja en las provincias de Tarragona y Castellón, al menos, hasta las 12:00 horas del lunes.

Además, informan que en el delta del Ebro se han registrado entre 160 y 200 mm en las últimas ocho horas.

Última hora de la borrasca, en directo: Desbordamiento barranco

La borrasca extra tropical que azota la zona este de Península Ibérica ha empezado a dejar sus primeras consecuencias. En Aldaia, el barranco de la Saleta se ha desbordado por las intensas y fuertes precipitaciones en la noche del lunes.

Según informa Avamet, en tan sólo 35 minutos se han acumulado 57 litros por metro cuadrado. Afortunadamente no hay que lamentar ningún herido.

Publicidad