Alerta por lluvias

Qué hacer ante una riada por lluvias torrenciales si estás en casa, en la calle o en el coche

Permanecer en las plantas superiores de la vivienda, no atravesar los torrentes de agua o desconectar la electricidad son algunas indicaciones que deben seguirse ante una inundación.

Imagen de inundaciones en Vilafranca del Penedès.

Imagen de inundaciones en Vilafranca del Penedès. Europa Press

Publicidad

El sur de Cataluña y la Comunidad Valenciana se preparan para un episodio de lluvias torrenciales que podría dejar grandes acumulaciones de agua en pocas horas. La Agencia Estatal de Meteorología mantiene activos los avisos de nivel rojo en distintas zonas, y algunos ayuntamientos han optado por suspender las clases y otras actividades públicas ante el riesgo de inundaciones.

Con las fuertes precipitaciones que amenazan estos días esas regiones, tiene especial importancia seguir una serie de indicaciones sobre cómo actuar en caso de inundaciones. Precisamente, esas indicaciones sirven para que, en una situación grave, se puedan minimizar los riesgos y proteger tanto a las personas como a sus viviendas.

¿Cómo actuar ante las lluvias torrenciales?

Cuando la tormenta ya ha comenzado, la prioridad debe ser la protección personal. Es de vital importancia permanecer en las plantas superiores de la vivienda, evitar sótanos y desconectar la electricidad si el agua amenaza con entrar al interior de la vivienda.

En el caso de encontrarse en el exterior, es muy importante extremar la prudencia ya que, incluso una pequeña lámina de agua, puede arrastrar a una persona.

¿Qué pasa si estoy en un coche cuando hay una riada?

La Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda llevar a cabo distintas indicaciones en el caso de encontrarse en el interior de un vehículo mientras hay una riada.

El primero de los consejos si se prevén lluvias intensas y tormentas fuertes es evitar a toda costa las situaciones de riesgo tratando de retrasar o cancelar el trayecto y permanecer atento a los avisos de las autoridades.

En el caso de que nos encontremos en mitad de un trayecto con una riada o inundación, la DGT recomienda no intentar atravesar el torrente de agua, sino dar la vuelta y buscar un camino alternativo. Si el coche alcanza la riada y el agua llega a la altura de la mitad de la rueda, ambas perderán adherencia y será difícil conducir. Asimismo, con el agua por encima de la mitad de la rueda, el vehículo va a ser arrastrado.

En el caso de que el vehículo sea arrastrado por la corriente, debemos intentar avisar a los servicios de emergencia y salir del turismo. Para salir del coche, habría que romper la ventana con un objeto punzante y evitar el agua siempre que sea posible. En el caso de no lograr romperla, se puede intentar salir por la puerta abriéndola a favor de la corriente.

Si el vehículo está sumergido, deben seguirse los pasos anteriores cuando la presión del agua sea la misma tanto fuera como dentro del coche.

Una vez estemos fuera del vehículo, hay que subir al techo del mismo y permanecer visibles para los equipos de rescate.

¿Qué hay que hacer si estoy en casa durante la inundación?

En primer lugar, hay que cerrar puertas y ventanas. También habría que guardar en lugares altos los alimentos, el agua potable, documentos importantes, objetos de valor y productos peligrosos como disolventes.

Asimismo, si el edificio no es seguro, es necesario salir de inmediato y buscar un punto alto en la zona.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad