Toyota llama a revisión a más de 6 millones de vehículos en todo el mundo

Publicidad

DETECTAN UNA AVERÍA EN EL ELEVALUNAS DE 14 MODELOS

Toyota llama a revisión 7,4 millones de vehículos en todo el mundo

La multinacional Toyota ha anunciado que llamará a revisión a 7,4 millones de vehículos en todo el mundo por un fallo en los elevalunas eléctricos que puede llegar a provocar humo o pequeños incendios. La revisión afecta a varios modelos de Toyota como el Yaris, el Corolla, el Auris o el RAV 4.

Es el mayor número de vehículos incluidos en un único llamamiento a revisión del principal fabricante de vehículos japonés, que ha comunicado que se trata de un fallo en 14 modelos vendidos en todo el mundo debido a un defecto en el elevalunas eléctrico. Según informan desde Toyota, en casos extremos, puede aparecer humo en la puerta o acabar provocando un incendio aunque no tiene constancia de que se haya producido ningún accidente derivado de esta situación.

El arreglo, que puede durar unos cuarenta minutos, no supondrá ningún coste para el propietario. Aunque el coste de las revisiones y reparaciones podría resultar significativo para la compañía, ante la enorme escala del proceso.

La revisión anunciada y programada por Toyota afectará, en Europa, a 1,39 millones de coches, de los que  80.610 están en España. En China, los coches afectados alcanzan 1,4 millones y, en Estados Unidos, 2,47.

Según concretan desde Toyota España, se han llamado a revisión 34.837 Auris, 4.032 Corolla, 13.891 RAV 4 y 27.750 Yaris. Los vehículos han sido fabricados entre septiembre de 2006 y diciembre de 2008.

No es la primera vez que un defecto de serie detectado en sus coches afecta al fabricante de Aichi, que entre 2009 y 2011 llamó a revisión en varias partidas a casi 10 millones de vehículos en total por un fallo mecánico en el acelerador.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.