Ignacio Fernández Toxo

Publicidad

CCOO | ENTREVISTA EN ONDA CERO

Toxo: "Si no se crea empleo no es por las leyes laborales"

Tras su reunión con el presidente electo, el secretario general de CCOO se ha referido en su entrevista en Herrera en la Onda a cómo vivió el encuentro, al tiempo que ha insistido en la crítica situación económica por la que atraviesa el país.

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha hablado en Herrera en la Onda de la reunión que mantuvo con Mariano Rajoy en la que el futuro presidente del Gobierno pidió que patronales y sindicatos lleguen a un acuerdo para establecer una reforma laboral después de Reyes.

Toxo es consciente de la situación de emergencia y cree que el acuerdo es posible. Aun así, advierte que los problemas del empleo están fundamentalmente en la actividad económica y "si no se crea empleo no es por las leyes laborales sino por el dinamismo de la economía".

"Tenemos un problema de paro que afecta a los jóvenes y que es creciente, probablemente ya estemos por encima de los cinco millones de parados", ha explicado el secretario de CCOO.

Hasta el 6 de enero les ha dado de plazo Mariano Rajoy para que sindicatos y patronal se pongan de acuerdo en el proyecto de reforma laboral. El secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, es consciente que la situación es grave y por ello acudió a la reunión con disposición a establecer un gran acuerdo por el empleo. Toxo cree que el acuerdo es posible. Aun así, advierte que los problemas del empleo están fundamentalmente en la actividad económica y “si no crece no es por las leyes laborales sino por el dinamismo de la economía”.

Mariano Rajoy e Ignacio Fernández Toxo son viejos conocidos así que el secretario de la CCOO encontró al "Rajoy que esperaba, dispuesto a potenciar el diálogo y a respetar la autonomía de las partes sabiendo que tiene urgencias". Rajoy sugirió una serie de materias, "muchas de ellas coinciden con negociaciones que tenemos en marcha y otras no tanto" afirma Toxo,  que proporcionó al líder del PP tres documentos: "uno de un pacto por el empleo, una propuesta del pacto fiscal y una reforma del sistema financiero" que espera merezcan su consideración.

Publicidad

Imagen de archivo de un tren AVLO

Renfe retira los trenes Avlo de la línea Madrid-Barcelona y los sustituye por AVE

El motivo principal se debe al perfil de viajero que suele realizar el trayecto, mayoritariamente corporativo. Los viajeros que hayan adquirido billetes de Avlo para fechas posteriores al 7 de septiembre serán reubicados con las mismas condiciones.

Joven trabajando en una tienda

Dejar un empleo sin saber cuál será el siguiente, cada vez más habitual

Casi la mitad de los trabajadores que se plantean cambiar de trabajo en los próximos 12 meses lo harían sin tener en sus manos una oferta de otra empresa. Es el dato más llamativo del último Informe sobre intención de cambio de empleo elaborado por Infojobs. Conseguir un mejor salario sigue siendo el principal factor que impulsaría a dejar un trabajo.