Analista económico.

Publicidad

EN LETRAS A TRES Y NUEVES MESES

El Tesoro logra esquivar la crisis de Chipre y coloca 4.000 millones en letras

España evitó el efecto contagio y superó el objetivo previsto ofreciendo un menor interés que en la última emisión.

España ha conseguido en el mercado 4.002 millones de euros en deuda a corto plazo por los que ha tenido que pagar bastante menos que en anteriores subastas, pese a los temores que ha despertado en el mercado las condiciones iniciales del rescate financiero a Chipre. 

En total, el Tesoro Público ha captado 4.002,75 millones de euros en letras a tres y nueve meses, el máximo previsto; de ellos, 1.739,78 se han colocado a tres meses con una rentabilidad del 0,34%, inferior al 0,445% de la subasta precedente, y los 2.262,96 restantes a nueve meses con un rendimiento del 1,06%, por debajo del 1,165% anterior.

Fuentes del Ministerio de Economía destacan la rebaja de los tipos de interés en ambas referencias: el interés de las letras a tres meses se ha situado en niveles de marzo de 2010, en tanto que para las letras a nueve meses no hay referencia histórica comparable, puesto que se emiten por primera vez a ese plazo desde febrero de este año.

La ratio de cobertura, o proporción entre la demanda de las entidades y el importe finalmente adjudicado, ha sido muy elevado, de 2,8 veces, pues las solicitudes han alcanzado 11.274 millones de euros.

Con la de hoy, han explicado fuentes del Ejecutivo, el Tesoro ha captado ya en el mercado 37.134 millones de euros dentro del programa de financiación regular a medio y largo plazo, lo que supone el 30,6% de lo previsto para todo el año.

Publicidad

La factura del gran apagón

El apagón en euros, cada persona dejó de gastar 25 euros en España durante el lunes oscuro

¿Cuánto cuesta a un país dejarlo a cero de electricidad? El gran apagón nos hace sacar la calculadora para saber cuánto dinero hemos perdido con la bajada masiva del interruptor.

El porqué del gran apagón

Las causas del gran apagón del que nadie parece ser responsable y una advertencia: "Puede haber más"

El sistema eléctrico de la cuarta potencia económica de la UE se quedó vacío de electricidad. ¿Qué provocó el gran apagón del pasado lunes? Las preguntas siguen siendo más numerosas que las respuestas.