PUEDEN PERDERSE 400 EMPLEOS

Temor en Valencia por el traslado a México de parte de la producción de Ford

Temor en Valencia por el traslado de parte de la producción de una furgoneta que actualmente se fabrica totalmente en Almusafes.

Temor en Valencia por el traslado a México de la parte de la producción de Ford

Publicidad

El traslado, en 2021, de la fabricación de la furgoneta Transit Connect destinada al mercado de Estados Unidos desde la planta de Almussafes (Valencia) a la ciudad de Hermosilla (México) supondrá la pérdida de 40.000 unidades y de unos 400 puestos de trabajo en la fábrica, según los sindicatos UGT y CCOO.

La compañía ha informado de esta decisión en un comunicado interno, en el que añade que la fabricación de la actual Transit Connect destinada al mercado europeo se mantendrá en Valencia. El portavoz de UGT, Carlos Faubel, ha lamentado el impacto "negativo" que supone esta noticia para la planta valenciana, así como la "incertidumbre" que genera sobre su futuro y el "oscurantismo" de la dirección de Ford al no facilitar información sobre su reestructuración. El traslado de la producción del nuevo modelo de la Transit Connect en 2021 a México supone la pérdida de 40.000 unidades que se fabrican actualmente para el mercado de Estados Unidos, pero advierte de que no se tienen garantías de que las 70.000 unidades destinadas al mercado europeo "vayan a mantenerse en Valencia" a partir de 2022: "Ni se nos ha garantizado ni se ha desmentido", la posibilidad de que se trasladen a otro lugar, ha precisado el representante de UGT. El responsable de CCOO en Ford Almussafes, José Arocas, ha coincidido en que el traslado de la producción de la furgoneta a la ciudad de Hermosilla, en México, podría suponer una pérdida de 400 empleos de la plantilla actual de la empresa, que asciende a 7.291 personas.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.