Publicidad

TRANSFERIR SENSACIONES EN TRES DIMENSIONES

La sensación de tocar objetos o personas a distancia con la tecnología 'ultra- háptica'

Ingenieros y científicos han logrado transferir sensaciones en tres dimensiones. La tecnología llamada “Ultra-Háptica” permite activar en la palma de la mano la sensación de que tocamos objetos o a personas.

Es un nivel más en la comunicación humana, ya que por muchos emoticonos que tenga el whatsapp, a veces no encontramos el dibujo que transmita fielmente nuestro estado de ánimo. ¿Por qué no hacerlo físicamente aunque sea a distancia?

No es ciencia ficción. Los aparatos “ultra-hápticos” son capaces de transferir objetos tridimensionales. Su puede hacer la prueba sintiendo en la mano una esfera, pero el mismo sistema serviría para acariciar la cabeza de un ser querido lejano.

Son  chorros de aire o ultrasonidos capaces de imitar el tacto y con los que se puede transmitir felicidad, tristeza, excitación. O se puede recrear el mando de un aparato, algo muy útil para la conducción o para el desarrollo de consolas y videojuegos.

Pero es en el campo de las emociones a distancia donde la tecnología “ultra-háptica” más parece avanzar. Ya hay almohadas para enamorados lejanos que se comunican via internet y se intercambian los respectivos latidos del corazón mientras duermen.

O pequeños aparatos que envían remotamente a la pareja calor y lo más parecido a una caricia, aunque la tecnología dificilmente podrá superar al contacto real.

Publicidad

Imagen de archivo de un tren AVLO

Renfe retira los trenes Avlo de la línea Madrid-Barcelona y los sustituye por AVE

El motivo principal se debe al perfil de viajero que suele realizar el trayecto, mayoritariamente corporativo. Los viajeros que hayan adquirido billetes de Avlo para fechas posteriores al 7 de septiembre serán reubicados con las mismas condiciones.

Joven trabajando en una tienda

Dejar un empleo sin saber cuál será el siguiente, cada vez más habitual

Casi la mitad de los trabajadores que se plantean cambiar de trabajo en los próximos 12 meses lo harían sin tener en sus manos una oferta de otra empresa. Es el dato más llamativo del último Informe sobre intención de cambio de empleo elaborado por Infojobs. Conseguir un mejor salario sigue siendo el principal factor que impulsaría a dejar un trabajo.