Publicidad

0,75% MENOS QUE EN OCTUBRE

La Seguridad Social restó 12.186 afiliados extranjeros en noviembre

La Seguridad Social perdió 12.186 cotizantes extranjeros en noviembre, un 0,7% en relación al mes anterior, hasta situarse el número de inmigrantes en alta en 1.621.458 ocupados, según ha informado el Ministerio de Empleo. Con el descenso de noviembre, la Seguridad Social encadena dos meses consecutivos perdiendo afiliados extranjeros después de que en octubre se dieran de baja en el sistema otros 12.230 inmigrantes.

La afiliación de extranjeros a la Seguridad Social cayó en noviembre en 12.186 ocupados, un 0,75% menos que en octubre, hasta situarse en 1.621.458 personas. Los datos difundidos hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social destacan que, respecto al año pasado, el número de afiliados de origen extranjero aumentó en 72.059 personas (el 4,65%), lo que supuso el mayor incremento en un mes de noviembre desde 2008.

En el balance general de noviembre, del total de trabajadores de origen foráneo, 954.801 procedían de países de fuera de la Unión Europea y el resto, 666.657 de países comunitarios. Los grupos más numerosos proceden de Rumanía (287.423), seguidos de los de Marruecos (199.746), China (94.187), Italia (72.759), Ecuador (68.539), Reino Unido (57.052), Bolivia (55.131), Colombia (51.625) y Bulgaria (51.110).

Por regímenes, la mayoría de los afiliados extranjeros está encuadrada en noviembre en el régimen general, con 1.355.586 trabajadores, una cifra que incluye a los del sistema especial agrario (196.362 ocupados) y al del hogar (202.639 empleados). También había 261.462 autónomos, 4.163 trabajadores del mar y 247, del carbón.

En términos mensuales, el número de afiliados extranjeros creció en Andalucía, Canarias, Comunidad Valenciana, Madrid y Murcia, así como en la ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Respecto al año pasado, los trabajadores procedentes de otros países registraron alzas en todas las regiones.

Cataluña fue la comunidad autónoma con mayor número medio de afiliados extranjeros, al sumar 369.808 trabajadores, seguida de Madrid (339.224), Andalucía (202.071) y la Comunidad Valenciana (184.246). Por género, del total de afiliados extranjeros que había en noviembre, 891.615 eran hombres y 729.843, mujeres.

Publicidad

Mujer conectando un router

La Policía alerta sobre la estafa del router: "Cuidado si te llaman para decirte que te lo cambian"

Vuelve la estafa del falso cambio de router. La Policía Nacional advierte sobre un fraude telefónico en el que los ciberdelincuentes se hacen pasar por operadoras para robar datos personales y realizar incluso cambios de compañía sin consentimiento. ¿La clave? Un simple código SMS.

¿La Feria de Sevilla más cara? Hemos hecho los cálculos y esto es lo que cuesta disfrutar de unos días de feria este año

¿La Feria de Sevilla más cara? Hemos hecho los cálculos y esto es lo que cuesta disfrutar de unos días de feria este año

Comer en el Real, elegir un traje de flamenca, reservar un hotel o los billetes de tren. Son algunos de los gastos que afrontamos para ir a la Feria de Sevilla.