Alfredo Pérez Rubalcaba en Alicante

Publicidad

PIDE MÁS CLARIDAD AL EJECUTIVO

Rubalcaba califica de "deplorables" los pronunciamentos del Gobierno sobre Sanidad

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha tachado de "ceremonia de la confusión" las declaraciones de miembros del Gobierno y del PP sobre la reforma de la sanidad y la posibilidad de implantar algún tipo de copago.

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha tachado este lunes de "deplorable" y de "ceremonia de la confusión" las declaraciones de miembros del Gobierno y del PP sobre la reforma de la sanidad y la posibilidad de implantar algún tipo de copago.

Para Rubalcaba, tan "deplorable" es que el ministro de Economía, Luis de Guindos, anuncie reformas en un periódico alemán como que luego "matice" en una entrevista de radio y que después matice de nuevo un portavoz del PP.

"Si quieren hacer reformas anúncienlo", ha espetado en una rueda de prensa tras reunirse con la Comisión Ejecutiva Federal del partido.

A su juicio, lo sucedido este lunes reproduce el "espectáculo" de hace unas semanas, cuando el PP dio su visto bueno al copago sanitario en Cataluña --en forma del euro por receta- y algunos dirigentes 'populares' como Alberto Núñez Feijóo respaldaron el mecanismo.

"Aquello se sepultó pero ha vuelto a resurgir como el monstruo del Lago Ness", ha resumido, recordando además que lleva tiempo escuchando fórmulas "preocupantes" que caminan hacia la privatización.

Así, ha emplazado al Ejecutivo a presentar con claridad sus propuestas, pero advirtiéndole de que la sanidad española "es muy barata" y, además, ha "funcionado muy bien", es "un modelo muy consensuado" y "la joya de la corona", de los servicios públicos españoles. Por eso, ha avisado a De Guindos de que la sanidad "no admite veleidades ni frivolidades", ni algo que se le haya "ocurrido" para tranquilizar a los mercados.

"Oiga, que es usted ministro del Gobierno de España. Si quiere usted tranquilizar a los mercados haga unos presupuestos más serios, no con una amnistía fiscal sino con un impuesto a las grandes fortunas, que será un ingreso recurrente", ha remachado el líder de la oposición.

Para Rubalcaba, está claro que el sistema sanitario tiene desajustes y es susceptible de ahorros, pero ha remarcado que si el Ejecutivo se propone reformar el sistema sanitario el PSOE planteará "líneas rojas" y una de ellas es que el copago "es malo" y además "ineficaz", porque es "cobrar dos veces los impuestos".

El PSOE rechaza además el argumento de que sea un mecanismo "disuasorio": "Prefiero que uno vaya al hospital sin tener que ir a que uno se muera por no pagar".

Y además, ha reprochado al Gobierno que hable de mejorar la financiación sanitaria y, al mismo tiempo, haya recurrido la subasta de fármacos de la Junta de Andalucía que, según ha destacado, permite ahorrar gasto sanitario y podría extenderse a toda España.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.