Publicidad

426 EUROS DURANTE SEIS MESES

Rajoy firma con sindicatos y empresarios el acuerdo sobre la nueva ayuda a parados

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, firmará con los líderes de CC.OO., UGT, CEOE y Cepyme, Ignacio Fernández Toxo, Cándido Méndez, Juan Rosell y Antonio Garamendi, respectivamente, el acuerdo sobre la nueva ayuda a parados de larga duración.

El acto se he celebrado en el Palacio de la Moncloa, a las 10.30 horas, apenas once días después de la reunión que celebraron las partes, con la participación de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, para darle un impulso al programa de activación para parados de larga duración, del que forma parte esta ayuda.

Esta nueva prestación consistirá en 426 euros mensuales durante seis meses y a ella podrán acceder los parados de larga duración (más de un año en el desempleo) que hayan agotado todas las prestaciones, carezcan de ingresos y tengan cargas familiares.

La ayuda tendrá un coste de entre 1.000 y 1.200 millones de euros, que elevará la tasa de cobertura de protección por desempleo entre siete y ocho puntos, hasta situarse en el 65% a mediados de 2015, y beneficiará a entre 400.000 y 450.000 desempleados.

Se beneficiarán unos 450.000 desempleados

Mientras reciben acciones de formación y orientación, los desempleados de larga duración que cumplan determinados requisitos cobrarán esta ayuda, aunque el objetivo final es que vuelvan al mercado laboral. Por eso esta ayuda se incardina en un programa más amplio para la activación laboral de este colectivo.

Los beneficiarios suscribirán un compromiso de actividad y el servicio público de empleo tendrá un mes para diseñarles un itinerario laboral personalizado en base a sus cualificaciones. Tendrán un tutor/orientador y el servicio público de empleo será el encargado de hacerles llegar posibles ofertas de empleo.

La ayuda será compatible con un puesto de trabajo por cuenta ajena. Del salario que se perciba por ese empleo se descontará la ayuda, de manera que el coste laboral estará cofinanciado entre la empresa y el servicio público de empleo.

Los posibles beneficiarios de este programa son:

- Los parados de larga duración que hayan trabajado por cuenta ajena en algún momento.

- Los que estén inscritos como demandantes de empleo a fecha 1 de diciembre de este año,

- Que hayan dejado de recibir prestaciones al menos seis meses antes de solicitar la ayuda incluyendo el Prodi, el Prepara y la Renta Activa de Inserción (RAI)

- Que tengan cargas familiares, sin otro tipo de rentas y que hayan dejado de percibir prestaciones al menos seis meses antes de solicitar esta ayuda.

Está previsto que el programa dure 15 meses (del 15 de enero de 2015 y al 15 de abril de 2016), aunque tres meses antes de que finalice se evaluarán los efectos que ha tenido y su posible prórroga.

Los primeros en estampar la firma al acuerdo han sido los presidentes de CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Antonio Garamendi. Esta imagen ha tenido un significado especial, ya que ambos representantes se disputarán este miércoles la Presidencia de la patronal en las elecciones que celebrará CEOE.

Además el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha matizado sus palabras de la semana pasada y, después de reiterar que "en muchos aspectos la crisis es historia del pasado", ha admitido que "no son historia sus secuelas".

"La recuperación no será completa hasta que no llegue a cada español que no tiene trabajo y no se sienta en los bolsillos de todos los españoles", ha dicho, para volver a admitir que "la recuperación no ha llegado a todos, ni por igual".

 

Publicidad

Mujer conectando un router

La Policía alerta sobre la estafa del router: "Cuidado si te llaman para decirte que te lo cambian"

Vuelve la estafa del falso cambio de router. La Policía Nacional advierte sobre un fraude telefónico en el que los ciberdelincuentes se hacen pasar por operadoras para robar datos personales y realizar incluso cambios de compañía sin consentimiento. ¿La clave? Un simple código SMS.

¿La Feria de Sevilla más cara? Hemos hecho los cálculos y esto es lo que cuesta disfrutar de unos días de feria este año

¿La Feria de Sevilla más cara? Hemos hecho los cálculos y esto es lo que cuesta disfrutar de unos días de feria este año

Comer en el Real, elegir un traje de flamenca, reservar un hotel o los billetes de tren. Son algunos de los gastos que afrontamos para ir a la Feria de Sevilla.