Publicidad

RUEDA DE PRENSA JUNTO A BARROSO, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN EUROPEA

Rajoy considera que las ''decisiones unilaterales'' de Cataluña imposibilitan el diálogo

El presidente del Gobierno ha rechazado que se estén adoptando decisiones de forma unilateral, "sin comunicárselas a nadie ni buscar un entendimiento". Por su parte, Barroso ha querido aclarar que se convertiría en "un país tercero", de acurdo con los tratados comunitarios.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que, aunque siempre ha estado abierto al diálogo con Cataluña, las decisiones "unilaterales, una detrás de otra" hacen imposible dialogar, porque se están adoptando sin "comunicárselas a nadie" ni buscar "un entendimiento".

Rajoy ha respondido así, en la rueda de prensa que ha ofrecido en el Palacio de la Moncloa junto al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, al ser preguntado por la propuesta de pedir al Congreso la transferencia de competencias para una consulta soberanista, aprobada en el Parlament catalán.

Durao Barroso ha recalcado asimismo que la eventual separación de una parte de un Estado miembro de la UE tendría consecuencias desde el punto de vista de los tratados comunitarios y se convertiría en "un país tercero". "Esto es claro, para que no haya dudas", ha recalcado.

“Signos inequívocos” de recuperación
El presidente ha asegurado que existen "signos inequívocos" de recuperación económica tras varios años de recesión y que el grueso del trabajo ha quedado atrás, y como muestra de ello, citó la mejora de los índices de confianza, el fin del programa de asistencia al sector financiero, la ausencia de dudas sobre un rescate general al país o la reducción del déficit público. "Ya nadie duda de la estabilidad económica de España", ha subrayado.

El jefe del Ejecutivo ha afirmado que estos datos ponen de manifiesto que las reformas acometidas tanto en Europa como en España están "finalmente dando sus frutos" y que gracias a los "grandes esfuerzos" de los españoles la economía está mostrando signos claros de recuperación.

Publicidad

Pensionistas

Pensiones septiembre 2025: cuándo hace el pago cada banco y cuáles lo adelantan

Aunque la Seguridad Social paga las pensiones a mes vencido, este ingreso puede verse adelantado unos días si tienes una entidad bancaria que opta por anticipar el abono.

Prestación del SEPE para mayores de 52 años

Guía del SEPE para que los mayores de 52 años puedan pedir online una paga indefinida sin certificado digital

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece un subsidio específico para este colectivo que no solo proporciona una paga mensual, sino que además cotiza para la jubilación. Lo mejor: se puede solicitar sin necesidad de certificado digital y sin moverse de casa.