Publicidad

NUEVA REFORMA FISCAL DEL GOBIERNO

Montoro dice que la reforma traerá un IRPF "completamente nuevo"

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que la reforma fiscal que prepara el Gobierno traerá un IRPF "completamente nuevo" y ha dicho no entender "la moda" de estos días de devolver el impuesto a cómo estaba en 2011.

En una entrevista en RNE, Montoro ha dicho que si se hace una reforma "no es para volver a 2011" si no para hacer "un impuesto nuevo y equitativo, en el que se contribuya según la renta y según la capacidad económica, y se adecúe con los sistemas fiscales más avanzados de los países del entorno". El ministro también ha insistido en que no va a subir el IVA porque "ya está suficientemente alto" y, además, "ya ha subido esta legislatura".

"La intención del Gobierno no es subir el IVA", ha dicho Montoro al tiempo que ha recordado que ya le había tocado "la desgracia" de liderar la subida que se hizo en 2011. A la pregunta de si algunos productos podrían cambiar de tramo, el ministro ha precisado que las grandes categorías que están sometidas a tipo reducido como el turismo "no va a subir, seguro" ya que ello perjudicaría a una de las grandes actividades económicas de España.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.