ERTE

Los trabajadores en ERTE se quedan además sin paga extraordinaria

Las restricciones y cierres por el coronavirus no dejan de dar malas noticias. Los trabajadores afectados por un ERTE tampoco podrán contar con paga extra. Y los que han salido del ERTE cobrarán solo una parte.

Los trabajadores en ERTE se quedan además sin paga extraordinaria

Publicidad

Es una de las nóminas que se esperan con más ganas, la de diciembre con la extra de Navidad. Pero eso también viene distinto este año, al menos para muchos de los afectados por las restricciones del coronavirus. Ante esta situación, se hacen varias preguntas, que tienen respuesta.

No sin mi extra

Lo primero que hay que aclarar es que la empresa no puede dejarnos sin ella. Dice el abogado Alberto Novoa que "la empresa no puede aplazar ningún concepto retributivo". No puede ser una decisión unilateral, necesitaría llegar a un acuerdo con el trabajador, que algunos entienden: "En la situación en la que estamos... hay que poner todos de nuestra parte". Otros no quieren ni imaginarselo.

En ERTE... y sin paga

Y otros este año no tienen más remedio que resignarse: "Estoy en un ERTE, no hay paga extra". Por ejemplo, para un sueldo de algo más de mil euros al mes, si el trabajador ha estado 3 meses en ERTE, la paga extra se reduciría a la mitad. Y si continúa en esa situación en diciembre no tendría derecho a ella.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.