Huelga de transporte

¿Es legal que limiten la venta de productos en los supermercados? Esto es lo que dice la ley

Algunos supermercados han tomado la decisión de limitar la venta de algunos productos por cliente y día, como es el caso de la leche y el aceite de girasol, en mitad del parón de los transportistas y la guerra en Ucrania.

Supermercados de Madrid que ya notan el desabastecimiento provocado por la huelga de transporte

Supermercados de Madrid que ya notan el desabastecimiento provocado por la huelga de transporteEFE

Publicidad

Algunos supermercados están poniendo carteles anunciando que limitan la venta de productos a una cantidad determinada por persona y día. Una medida que surge por el paro de los transportistas y por el temor a una escasez de productos.

Al ver este cartel en los supermercados, crece la incertidumbre entre los clientes que temen que se produzca un desabastecimiento. Principalmente la limitación de la venta de productos se ha podido ver en el aceite de girasol y la leche.

¿Es legal limitar la venta de productos?

La ley no está del todo de acuerdo con la limitación de la venta de productos en los supermercados. La Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista, en el artículo 9.2, detalla lo siguiente:

"Los comerciantes no podrán limitar la cantidad de artículos que pueden ser adquiridos por cada comprador ni establecer precios más elevados o suprimir reducciones o incentivos para las compras que superen un determinado volumen".

¿Significa eso que está prohibido la limitación de la venta de algunos productos como la leche o el aceite? El artículo continua informado de que en el caso de que un "establecimiento abierto al público, no se dispusiera de existencias suficientes para cubrir la demanda, se atenderá a la prioridad temporal en la solicitud".

Limitan la venta de leche
Limitan la venta de leche | Antena 3 Noticias

Por lo que en casos excepcionales, como la guerra en Ucrania, el paro indefinido de los transportistas o el encarecimiento de los productos, la norma puede ser más flexible.

Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) consideran "incomprensible la restricción de las ventas de aceite de girasol" que llevan a cabo algunos supermercados.

Además, aseguran que este tipo de acciones generan "una creciente alarma" entre los clientes y "favorecen la subida del precio del producto".

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.