Javier Fernández-Lasquetty

Publicidad

EN RESPUESTA A LAS HUELGAS EN SANIDAD

Lasquetty "escuchará" las propuestas de los sindicatos para ahorrar 533 millones de euros

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández Lasquetty, asegura que "escuchará" y aceptará en caso de que sean efectivas las "propuestas concretas" de los sindicatos para conseguir un ajuste de 533 millones de euros en Sanidad, después de las jornadas de huelga del sector.

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández Lasquetty, ha anunciado este jueves que se ha llegado a un acuerdo con los sindicatos con representación de la Mesa Sectorial (SATSE, CCOO, CSIT-UP, UGT, AMYTS y USAE), además de CSIF, y que éstos se han comprometido a presentar para el próximo lunes "propuestas concretas" para conseguir un ajuste de 533 millones de euros, que el Gobierno regional estudiará y podría aceptar en el caso de que sean efectivas. 

Así lo ha avanzado Lasquetty en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno donde se ha referido a este encuentro que se está celebrando durante esta jornada en la Dirección de Recursos Humanos para analizar el conflicto generado por la convocatoria de huelga que han sido convocadas por el personal sanitario la semana que viene.

"Hemos pedido a los representantes profesionales que están en la Mesa de Sanidad que nos presente una propuesta concreta de ahorro de un volumen para ajustarse a los 533 millones de euros", ha apuntado Lasquetty, quien ha señalado que tienen que ser "concretas" porque no pueden valerse de "formulaciones generales o consignas de tipo general". 

"Tienen que ser propuestas concretas y se van a estudiar con tanto interés como que las hemos pedido nosotros", ha señalado Lasquetty, quien a preguntas sobre si esto significa que si aceptan las propuestas de los sindicatos, la Comunidad dará marcha atrás con el paquete de medidas que contempla la externalización de la gestión, no ha aclarado nada señalando que no trabaja sobre "hipótesis". 

"Si son capaces de generar el ahorro de costes, las vamos a considerar y en su caso aceptar", ha indicado el consejero, quien ha añadido que no son "dogmáticos" y que el objetivo es mantener la sanidad con la misma calidad pero ahorrando costes, por lo que la Comunidad está dispuesta a aceptar "cualquier vía que logre ese resultado o ese propósito".

Lasquetty ha lamentado que hasta ahora la actitud por parte de los sindicatos era "estrictamente negativa" y aludiendo a "motivos que son falsos". "Sobre esa base era muy difícil avanzar", ha sostenido el consejero, quien ha añadido que, por lo que él conoce, pese a este acuerdo, todavía no se han retirado las movilizaciones convocadas.

"Si ahora la Mesa de Sanidad nos realiza una propuesta alternativa que de verdad significa una reducción de costes, estamos dispuestos a estudiarla y en su caso a aceptarla pero primero tenemos que ver las propuestas y el estudio de ellas. No queremos un diálogo para no conseguir el objetivo", ha insistido.

 

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.