Imagen e archivo de una torre de un tendido eléctrico

Publicidad

Inflación

El IPC sube tres décimas en enero

La electricidad, los alimentos y las bebidas no alcohólicas ponen la inflación en el 1,1 %.

El índice de precios al consumo (IPC) ha empezado el año con una subida de tres décimas en su tasa anual hasta situarse en el 1,1 % en enero frente al 0,8 % de diciembre, por el alza de la electricidad y los alimentos y bebidas no alcohólicas. Según el indicador adelantado de la evolución de los precios publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se trata del nivel más alto de inflación desde abril del año pasado, cuando el IPC fue del 1,5 %. En la evolución mensual, los precios de consumo caen un 1 % respecto al mes de diciembre.

Este indicador proporciona un avance del IPC que, en caso de confirmarse, supondría un aumento de tres décimas en su tasa anual, ya que en el mes de diciembre esta variación fue del 0,8%. Si este dato se confirma, la tasa anual del IPCA aumentaría también tres décimas respecto al mes anterior.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.