Publicidad

EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS

El Ibex cierra en verde y la prima baja hasta los 527 puntos básicos

El selectivo español afianza el nivel de los 7.100 enteros al cierre de la jornada tras subir un 0,78% y situar a la prima de riesgo en el entorno de los 527 puntos básicos.

La subida de las plazas internacionales por el crecimiento del PIB de Alemania del segundo trimestre y de las ventas minoristas de EEUU, así como la mejoría de la deuda, han ayudado a la Bolsa española a recuperar el nivel de 7.100 puntos con un alza al cierre del 0,78% y la prima de riesgo en 527 puntos básicos.

El IBEX 35, avanzó 55,20 puntos, el 0,78%, hasta 7.124,80 puntos. Las pérdidas anuales bajan hasta el 16,83%. Excepto Inditex, que bajó el 1,16%, el resto de los grandes valores subió: Repsol, el 3,67 %; Banco Santander, el 1,09 %; BBVA, el 0,97 %; Telefónica, el 0,65 %, e Iberdrola, el 0,43 %.

Las acciones de Bankia se han revalorizado un 11% al cierre de sesión y han liderado los avances en el Ibex 35, después de cerrar dos sesiones consecutivas en rojo y acumular una caída que rozó el 36%, lo que acercó su cotización al euro. La acción del banco nacionalizado vale ahora 1,130 euros. La inminencia de la ayuda de la UE para recapitalizar la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri también tiró al alza de la cotización de Banco de Valencia, que sumó un 23,33%.

La presión de los inversores se relajaba ligeramente en el mercado de deuda pública, pues la prima de riesgo española se reducía hasta los 527 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a 10 años se situaba en el 6,74%. El euro, por su parte, mantenía posiciones respecto al dólar y fijaba el intercambio al cierre de sesión en 1,2316 'billetes verdes'.

Publicidad

El interior de una nevera

Cómo reclamar indemnización por corte de luz: pasos, derechos y consejos legales

Tras el apagón se convierte en tarea primordial saber si los consumidores tendrán derecho a una indemnización por las horas en las que no hubo suministro de luz. Saber cual ha sido la causa real del apagón determinará si finalmente podemos exigir una compensación por los daños causados.

Pescado

Galicia lanza el Bono Peixe: un impulso a la compra de pescado y un toque de atención al consumidor

Tras la caída generalizada del consumo de pescado en España, que ha pasado de 27 a poco más de 18 kilos por persona al año en la última década, esta iniciativa pretende ayudar a recuperar un hábito alimentario tradicional y clave para la economía gallega.