OPA
Los accionistas de Sabadell aprueban la venta de TSB a Santander
El plan estratégico de Sabadell contra la OPA del BBVA tiene luz verde tras la aprobación de los accionistas.

Publicidad
La junta general extraordinaria de accionistas de Banco Sabadellaprueba hoy miércoles 6 de agosto la venta de TSB a Banco Santander. La votación ha sido positiva por unanimidad entre los accionistas presentes en la junta, aunque el porcentaje depende de los votos telemáticos.
La entidad bancaria asegura que han estado presentes en la junta general el 74,8% del capital social del Sabadell, el quórum más alto desde 2004. El precio de venta inicial fue de 2.650 millones de libras (3.098 millones de euros) por todas las acciones en manos de Sabadell, aunque el precio final se ajustará por el valor generado por TSB hasta el cierre de la operación.
Si presuponen que el cierre de la operación se producirá el 31 de marzo de 2026, Sabadell calcula que recibirá un total de 2.875 millones de libras esterlinas (aproximadamente 3.361 millones de euros) por la venta de TSB.
Desde Sabadell defienden esta operación como una "oportunidad estratégica" y "extraordinariamente beneficiosa" para el banco y para sus accionistas, independientemente "de la OPA formulada sobre Sabadell por BBVA en mayo de 2024".
Varios accionistas han felicitado al consejo de administración por su trabajo al frente de la entidad en los últimos años y por su estrategia ante la OPA.
El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, explica que lo que piden es que el folleto sea "muy claro" y que debe decir si los accionistas de Banco Sabadell percibirán el 25% del valor del banco en dividendos y recompras, y si el porcentaje alcanzará el 40% hasta 2027. Ya advirtieron que faltaba claridad en aspectos como las sinergias y su coste de obtención.
El presidente del banco, Josep Oliu, pide que se expliquen los riesgos que tendrán los accionistas si Banco Sabadell se mantiene independiente o si se aplica la OPA de BBVA. Así, aclara que la operación no está sujeta a la neutralidad fiscal.
Para los accionistas que tienen las acciones depositadas en el propio Banco Sabadell, tienen disponible una calculadora fiscal en la que pueden ver el valor exacto de sus acciones y los impuestos que deberían pagar si se acogen a la OPA.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Viajar al extranjero sin seguro puede salir muy caro: 40.000 euros si nos operan de apendicitis en Estados Unidos
-
Estafas vacacionales: Qué hacer cuándo reservas un apartamento falso
-
Juan Bravo, tras quedarse atrapado en un tren: "El señor Puente se dedica a todo menos a cuidar que las infraestructuras funcionen"
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad