Luis de Guindos, en la rueda de prensa posterior al Consejo de ministros

Publicidad

PODRÍA APROBARSE ESTE VIERNES

De Guindos evita hablar de la subida de impuestos al tabaco y el alcohol

El Gobierno sugirió una posible subida de los impuestos especiales aunque no precisó la cuantía ni los plazos. "Eso lo tendrá que comentar el ministro de Hacienda", ha dicho Guindos al ser preguntado en Bruselas. "Mañana se lo confirmo", apuntó.

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha eludido confirmar que el Consejo de Ministros vaya a aprobar este viernes un aumento de los impuestos especiales al alcohol y al tabaco.

"Eso lo tendrá que comentar el ministro de Hacienda", ha dicho Guindos al ser preguntado por un posible incremento de los gravámenes sobre estos productos. "Mañana se lo confirmo", ha apuntado.

El Gobierno ya sugirió una posible subida de los impuestos especiales al presentar su programa de reformas el pasado 26 de abril, aunque no precisó la cuantía ni los plazos.

El aumento de los impuestos especiales y medioambientales es además una de las recomendaciones de política económica que los líderes europeos formularán a España en la cumbre que empieza este jueves.

El Consejo Europeo pide además al Gobierno de Mariano Rajoy que suba el IVA a algunos productos a los que se aplica el tipo reducido del 10% al 21% y que suprima las deducciones en los impuestos sobre la renta y sociedades.

Publicidad

El interior de una nevera

Cómo reclamar indemnización por corte de luz: pasos, derechos y consejos legales

Tras el apagón se convierte en tarea primordial saber si los consumidores tendrán derecho a una indemnización por las horas en las que no hubo suministro de luz. Saber cual ha sido la causa real del apagón determinará si finalmente podemos exigir una compensación por los daños causados.

Pescado

Galicia lanza el Bono Peixe: un impulso a la compra de pescado y un toque de atención al consumidor

Tras la caída generalizada del consumo de pescado en España, que ha pasado de 27 a poco más de 18 kilos por persona al año en la última década, esta iniciativa pretende ayudar a recuperar un hábito alimentario tradicional y clave para la economía gallega.