Bombillas apagadas

Publicidad

ANULANDO EL MÉTODO DE LA SUBASTA

El Gobierno aprueba hoy en el Consejo de Ministros la subida del precio de la luz desde el 1 de enero

El Ejecutivo cuenta para tomar su decisión con la propuesta elaborada ayer por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

El Consejo de Ministros aprueba la subida del precio de la electricidad a partir del 1 de enero, después de que el Gobierno decidiera anular la subasta por la que se determina el coste de producción de la energía.

Además de otros factores, el Ejecutivo cuenta para tomar su decisión con la propuesta elaborada ayer por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que establece un nuevo mecanismo transitorio para calcular el coste de la energía que recogerá la tarifa eléctrica de último recurso (TUR), la que tiene la mayoría de los hogares.

La aplicación de este nuevo modelo implicaría una subida en el primer trimestre del 1,4 % o del 2,9 % sólo por el concepto de producción de la energía.

A este aumento habría que sumar la parte regulada del recibo eléctrico -los denominados peajes con los que se pagan costes como transporte y distribución de la electricidad y las primas a las energías renovables- que fija el Gobierno y que, según anunció el ministro de Industria, José Manuel Soria, el pasado 20 de diciembre, será inferior al 1 %.

Según las fuentes del sector consultadas, en el caso de que el Gobierno asuma la propuesta elaborada por Competencia, la subida total del recibo de la luz podría estar en torno al 2,5 % o al 4 %.

La decisión final sobre cuál será el precio de la electricidad para la mayor parte de los consumidores domésticos es todavía una incógnita y habrá que esperar al Consejo de Ministros.

Publicidad

El interior de una nevera

Cómo reclamar indemnización por corte de luz: pasos, derechos y consejos legales

Tras el apagón se convierte en tarea primordial saber si los consumidores tendrán derecho a una indemnización por las horas en las que no hubo suministro de luz. Saber cual ha sido la causa real del apagón determinará si finalmente podemos exigir una compensación por los daños causados.

Pescado

Galicia lanza el Bono Peixe: un impulso a la compra de pescado y un toque de atención al consumidor

Tras la caída generalizada del consumo de pescado en España, que ha pasado de 27 a poco más de 18 kilos por persona al año en la última década, esta iniciativa pretende ayudar a recuperar un hábito alimentario tradicional y clave para la economía gallega.