Economía
BBVA marca en el calendario su OPA a Banco Sabadell: la fecha con la que ambas entidades avanzarán en la operación
BBVA ya tiene en el horizonte los pasos que dará al frente en esta operación que ejercerá sobre el Banco Sabadell.

Publicidad
Hace un año se habla de una OPA hostil del BBVA para absorber a Sabadell. Tras un año de análisis, en mayo de 2025, la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) autorizó esta operación entre ambas entidades financieras, todo ello, introduciendo diversos requisitos para no perjudicar a los consumidores. Después de que el Consejo de Ministros diera luz vez a la OPA de BBVA sobre el Banco Sabadell, hay novedades sobre esta operación.
Finalmente, será a principios de septiembre, cuando el BBVA lance su OPA sobre el Banco Sabadell. Una operación que viene consensuada con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Según detallan fuentes del mercado a Europa Press, agosto se consideró como mes inhábil desde el punto de vista de los mercados de valores y los inversores.
Ha sido la CNMV la encargada de aprobar el folleto de emisión de la OPA al Sabadell. Tras este paso, y una vez aprobado, BBVA tendrá hasta cinco días para abrir el periodo de aceptación. Según detallan fuentes de BBVA al medio citado, se estima que este periodo de aceptación se dé a principios de septiembre para introducir en el folleto los resultados semestrales de ambas entidades, el resultado de las juntas de Sabadell y el reparto de un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros.
En este proceso, el 24 de julio, el banco catalán dará a conocer sus cuentas, mientras que la entidad con sede social en Bilbao los dará a conocer el 31 de julio.
Así, los accionistas de Sabadell contarán con la información "lo más completa posible". "Este escenario tiene como ventaja que se evitará que el periodo de aceptación esté abierto en agosto, un mes en el que, debido a las vacaciones, es más fácil para accionistas ejercer su derecho a realizar el canje".
De la luz verde del Gobierno al expediente de Bruselas
Entre las condiciones en las que el Gobierno dio luz verde a esta operación, se pidió que "durante los tres próximos años ambas entidades mantengan personalidad jurídica y patrimonio separado así como autonomía en la gestión de su actividad", expresó Carlos Cuerpo, el ministro de Economía, el pasado mes de junio.
Tras esta aprobación, la Comisión Europea decidió abrir un expediente de infracción contra España por los poderes que la legislación española había otorgado al Gobierno en operaciones como la OPA del BBVA sobre Sabadell. Bruselas da dos meses al Gobierno para responder a la carta enviada al ministerio de Economía y considera que en este caso no cabía elevar la decisión de la CNMC al Consejo de Ministros.
¿Qué es una OPA?
La OPA se corresponde a las siglas de Oferta Pública de Adquisición. Esta consiste en que una persona, personas físicas o sociedades ofrezca a los accionistas de una compañía cotizada en la compra de sus acciones a cambio de un precio. En este tipo operaciones, se realizan siempre en una empresa que cotice en un mercado oficial.
Los inversores interesados en adquirir estas acciones pueden proporcionar también acciones u otros activos de su negocio como derechos de suscripción u obligaciones convertibles. Existen distintos tipos como la OPA obligatoria, donde las leyes obligan a los inversores a realizar una opa, la OPA voluntaria, donde el inversor no está obligado a la operación, OPA amistosa, donde ambas partes están de acuerdo, entre muchas otras.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad