Soraya Sáenz de Santamaría, Fátima Báñez y Luis de Guindos

Publicidad

PLAN DE LUCHA CONTRA EL FRAUDE LABORAL

El Gobierno anuncia sanciones contra el despido de mayores de 50 años

El Consejo de Ministros ha aprobado endurecer las condiciones para prejubilar o incluir en despidos colectivos a los trabajadores de más de 50, con mayores dificultades para volver a encontrar empleo.

El Gobierno ha endurecido las condiciones para prejubilar a trabajadores de mayor edad y ha aprobado que las empresas con beneficios y con más de cien empleados tengan que realizar aportaciones a la Seguridad Social si quieren incluir a personal de más de 50 años en despidos colectivos

Así consta en el plan de lucha contra el fraude laboral y en materia de Seguridad Social que este viernes ha aprobado el Gobierno y que estará en vigor hasta el 2013, y que además amplía el período de prescripción de este tipo de delitos de cinco a diez años, tal como se ha modificado en el Código Penal. 

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado que el plan persigue limitar los incentivos al despido de trabajadores de más edad y protegerlos "para que no sean lo primeros que despiden las empresas". En este sentido, el anteproyecto de Ley pretende reducir los costes que soporta el Estado

Además, el plan adopta otras medidas como que los convenios colectivos no puedan fijar una edad de jubilación obligatoria. "Levantamos esta prohibición porque va contra la línea de alargar la vida laboral", ha dicho Báñez, tras explicar que el plan de lucha contra el empleo irregular endurece las sanciones ante la percepción indebida de prestaciones públicas con ocasión de despidos colectivos. 

La ministra ha asegurado que este plan supone importantes modificaciones legales en el Código Penal y en el Estatuto de los Trabajadores y ha apuntado que por primera vez se tipifica como nuevo delito para sancionar a aquellos que empleen simultáneamente a una pluralidad de trabajadores sin comunicar su alta en la Seguridad Social

Entre otras medidas el Gobierno exigirá a los defraudadores las cuotas no pagadas para la exención de la responsabilidad penal y se amplía el período de investigación por parte de la inspección de fraudes complejos de nueve a 18 meses. 

Además, se incrementan las sanciones previstas más allá del límite máximo actual de 187.515 euros (a imponer por el Consejo de Ministros) y se refuerzan los equipos de inspección. Báñez ha indicado que el objetivo es evitar "atentar" contra los derechos de los trabajadores y la competencia desleal empresarial que ocasiona esta economía sumergida.

Publicidad

Mujer conectando un router

La Policía alerta sobre la estafa del router: "Cuidado si te llaman para decirte que te lo cambian"

Vuelve la estafa del falso cambio de router. La Policía Nacional advierte sobre un fraude telefónico en el que los ciberdelincuentes se hacen pasar por operadoras para robar datos personales y realizar incluso cambios de compañía sin consentimiento. ¿La clave? Un simple código SMS.

¿La Feria de Sevilla más cara? Hemos hecho los cálculos y esto es lo que cuesta disfrutar de unos días de feria este año

¿La Feria de Sevilla más cara? Hemos hecho los cálculos y esto es lo que cuesta disfrutar de unos días de feria este año

Comer en el Real, elegir un traje de flamenca, reservar un hotel o los billetes de tren. Son algunos de los gastos que afrontamos para ir a la Feria de Sevilla.