Un controlador trabaja en un aeropuerto canario

Publicidad

ENTRE ELLOS SEVILLA Y VALENCIA

Fomento determina los 13 aeropuertos liberalizados con controladores civiles

El Ministerio de Fomento ha publicado en el BOE la orden por la que se determinan los 13 aeropuertos que deberán contar con nuevos proveedores civiles de servicios de control aéreo de aeropuertos y que entrará en vigor mañana.

Los aeropuertos son los de A Coruña, Alicante, Fuerteventura, Ibiza, Jerez de la Frontera, La Palma (Canarias), Lanzarote, Madrid-Cuatro Vientos, Melilla, Sabadell, Sevilla, Valencia y Vigo.

El procedimiento de selección de estos controladores deberá iniciarse en el plazo no superior a un mes, desde la fecha de publicación de esta Orden.

El ente público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) tiene la reserva de la prestación de los servicios de tránsito aéreo de control de aproximación.

Pero desde abril existe la posibilidad de que otros proveedores certificados por una autoridad nacional de supervisión de la Unión Europea presten los servicios de tránsito aéreo.

AENA ha tenido en cuenta, entre otros criterios, los relacionados con el tipo y volumen de tráfico; la complejidad de la dependencia y del proceso de transición en relación con los objetivos perseguidos, características del servicio prestado en la dependencia ATS en cada caso, así como las necesidades del propio gestor y de la red de navegación aérea.

También las derivadas de la gestión de los aeropuertos seleccionados, con la imprescindible garantía de la seguridad, continuidad, eficacia, calidad y sostenibilidad del servicio. Conforme a este análisis, en todos los aeropuertos seleccionados los servicios de tránsito aéreo se prestarán en la modalidad de control de tránsito aéreo de aeródromo.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.