Mercado de abastos de Bilbao

Publicidad

SEGÚN EL BARÓMETRO DEL CIS

Los españoles recortan en ocio, luz y gas para hacer frente a la crisis

Cada vez son más los españoles que han cambiado sus hábitos de compra a causa de la crisis. El presupuesto familiar lo dedican a un consumo más primario y menos diversificado, en el que el ocio ha sido uno de los damnificados junto a la ropa y el pescado fresco.

Cada vez son más los españoles que han cambiado sus hábitos de compra a causa de la crisis económica y el presupuesto familiar lo dedican a un consumo más primario y menos diversificado, en el que el ocio ha sido uno de los damnificados junto a la ropa y el pescado fresco, entre otros.

Así lo asegura la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) basándose en el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y de la nueva ponderación de la cesta de la compra de Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los españoles cada vez tratan de ahorrar más dinero debido a la crisis económica, y lo hacen fundamentalmente prescindiendo de actividades de ocio, un sector en el que un 70% de las familias ha declarado gastar menos, seguido del consumo de gas, agua y electricidad, un 69,8%, según datos del CIS.

También ahorran en vacaciones, ya que más del 66%lo ha hecho, al igual que en ropa y calzado, con un 64,2%. Por contra, las familias no han escatimado en gastos relativos a los tratamientos médicos y dentales, alimentación y transporte, que son partidas, a juicio de la OCU, "mucho más básicas" y donde ya es casi imposible recortar.

Los nuevos hábitos de compra y consumo también se reflejan en la nueva ponderación de la cesta de la compra que, como cada año, confecciona el INE para elaborar el IPC.

Así, muestra que en 2012 ha aumentado el peso de los porcentajes de presupuesto familiar dedicados a las partidas que menos se recortan, por ser básicas, como es el caso de vivienda, enseñanza y alimentación.

Las subidas del precio de la gasolina y de la luz, gas y tasas municipales explican que las familias, aunque pretendieran ahorrar en esas partidas, tengan que gastar un porcentaje mayor de su presupuesto en pagar suministros de la vivienda y en transporte.

Por el otro lado, otras han visto cómo su participación en el presupuesto de los hogares se reduce; es el caso de las comunicaciones como teléfono o internet, y también en vestido y calzado, menaje y ocio, entre otras.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.