Eslovaquia llega a un acuerdo para aprobar el FEEF

Publicidad

SE EFECTUARÁ ESTA SEMANA

Eslovaquia llega a un acuerdo para aprobar la ampliación del FEEF

El Gobierno eslovaco ha cerrado un acuerdo con la oposición socialdemócrata para aprobar esta misma semana la ampliación del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), que fue rechazada el martes por el Parlamento.

El líder socialdemócrata Robert Fico ha aceptado dar su apoyo a esa iniciativa, que ayer no superó el trámite parlamentario por la abstención de su formación y por la oposición de uno de los partidos del Gobierno.

Una vez que se tramite la ley constitucional para acortar la legislatura, se debatirá el mecanismo de rescate, y "Eslovaquia lo ratificará sin ningún problema", precisó el líder de los socialdemócratas, Robert Fico, en rueda de prensa en la sede de su formación en Bratislava.

"Creo que estamos en condiciones para tramitar el mecanismo el jueves por la noche o el viernes a más tardar", añadió el socialdemócrata. Se cierra así un período de incertidumbre para la eurozona, ya que Eslovaquia era el único país de ese grupo que faltaba por ratificar la ampliación del FEEF.

Antes de tramitar la aprobación del fondo, las partes han acordado que mañana se presentará al Consejo Nacional (Parlamento unicameral) la propuesta gubernamental de elecciones anticipadas.

"El acuerdo es que se celebren el 10 de marzo de 2012", precisó Fico. El Gobierno de coalición saliente de Iveta Radicova prescindirá de los miembros liberales de la coalición, que ocupan ahora tres carteras en el Ejecutivo.

Estos serán cesados por el jefe de Estado, Ivan Gasparovic, que interrumpirá su gira por Extremo Oriente y regresará mañana a Eslovaquia para abordar los temas internos de máxima urgencia.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.