Uteca
Ocho de cada diez españoles apuesta por la televisión en abierto para informarse ante crisis como la del coronavirus, según UTECA
La televisión en abierto es el medio más valorado en credibilidad, veracidad y contraste, seguido de la prensa y la primera opción cuando se buscan opiniones de expertos.

Publicidad
El 87,3% de los españoles considera que la televisión gratuita es un bien de interés general, al que todos los ciudadanos tienen derecho, y agradece que exista para garantizar el acceso universal a contenidos de calidad.
Son las conclusiones del Barómetro de Uteca, que señala que para el 70% de los encuestados, la televisión gratuita en abierto es su principal modelo de televisión. Además, para el 79,3%, es el medio principal para informarse a diario.
"Nos tenemos que felicitar porque sea así y seguir por el mismo camino, asegura Eduardo Olano, presidente de Uteca.
La televisión en abierto es el medio más valorado (54,6%) en credibilidad, veracidad y contraste, seguido de la prensa (50,1%).
En relación con las 'fake news', un 93% de los españoles afirma estar preocupado por ellas y el 69,1% sitúa el foco principal en las redes sociales. En este sentido, los medios tradicionales son señalados como los que ofrecen la información más veraz, de mayor confianza y contrastada.
Más Noticias
-
Cataluña se encamina hacia una autonomía fiscal con la gestión total del IRPF
-
Limones, peras conferencia y manzanas golden: estos son los productos que más han subido de precio en julio
-
Zulos en alquiler: 800 euros al mes por vivir en 15 metros cuadrados para lo que se requiere gente "seria y responsable"
Así, más de la mitad de los espectadores la televisión como referente para buscar las opiniones de los expertos. El modelo en abierto ha cobrado importancia con esta crisis, y una gran mayoría consideran la televisión un bien de interés general.
Publicidad