Publicidad

DOS MESES MÁS QUE HASTA AHORA

La edad de jubilación a partir de enero será 65 años y 8 meses

A partir del 1 de enero de 2019 la edad de retiro se fija en los 65 años y 8 meses, dos meses más que hasta ahora. Para cobrar el 100% de la pensión habrá que jubilarse con esa edad o haber cotizado al menos 36 años y 9 meses.

El Pacto de Toledo sigue buscando la forma de asegurar el presente y el futuro de las pensiones. En 2019 sufrirán un nuevo cambio en los requisitos para acceder a la jubilación.

Quienes quieran o vayan a jubilarse el próximo año con el 100% de la pensión deberán tener ya cumplidos los 65 años y ocho meses. A partir de 2019 la edad de jubilación se incrementará dos meses cada año hasta 2027.

En España la edad de jubilación estaba clara. En la reforma de 2011 la edad legal era de 67 años a partir de 2027, pero quienes hubieran acumulado más de 38 años y media mantenían su derecho a jubilarse con el 100% de su pensión a los 65 años.

Publicidad

Imagen de los reyes Felipe y Letizia saludando al público

Felipe VI congela su salario y recurre a los ahorros de la Casa del Rey ante la prórroga presupuestaria

El monarca incorpora 950.000 euros del fondo de reservas para modernizar las comunicaciones oficiales y mantiene las retribuciones al nivel de 2024.

 De la cepa al mundo: los vinos españoles se abren paso fuera de nuestras fronteras.

De la cepa al mundo: los vinos españoles se abren paso fuera de nuestras fronteras

El vino español, cada vez de mayor calidad y mejor valorado, gana peso en las bodegas de los grandes coleccionistas internacionales y en las cartas de los mejores restaurantes del mundo. Así lo han demostrado los productores que han presentado en primicia la cosecha 2024 en un evento organizado por Vila Viniteca.