Crecimiento de la eurozona

Publicidad

SEGÚN DATOS DE EUROSTAT

La economía de la eurozona creció un 0,3% en el tercer trimestre

En el caso de la economía española, el PIB avanzó en términos interanuales un 3,4%, solo por detrás de la República Checa (4,5%), Suecia (3,6%) Polonia (3,7%), Rumanía y Eslovaquia (3,6% ambos). La peor evolución la registró Grecia, con una caída del 1,1% del PIB.

El PIB de la eurozona aumentó un 0,3% en el tercer trimestre del año con respecto a los tres meses anteriores y un 0,4% en la Unión Europea, según el cálculo revisado que publica la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

La economía española creció un 0,8% en el tercer trimestre en comparación con el segundo, una evolución solo superada por Malta (1,1%), Letonia (1%), Eslovaquia (0,9 %) y Polonia (0,9%). Los peores comportamientos los registraron Grecia, Finlandia y Estonia, que registraron retrocesos del 0,9%, en el primer caso, y del 0,5%, en los otros dos.

En comparación con el mismo trimestre del año anterior, el PIB de la eurozona creció un 1,5%, un 1,9% en el conjunto de la UE, lo que supone la misma evolución respecto al trimestre anterior.

En el caso de la economía española, el PIB avanzó en términos interanuales un 3,4%, solo por detrás de la República Checa (4,5%), Suecia (3,6%) Polonia (3,7%), Rumanía y Eslovaquia (3,6% ambos). La peor evolución la registró Grecia, con una caída del 1,1% del PIB en relación al tercer trimestre de 2014, seguida de Finlandia, con una bajada del 0,2%, según recoge Eurostat.

Publicidad

Trenes Ave, RENFE

El Sindicato de Maquinistas pide que los trenes AVE vayan más despacio "por imperfecciones en las vías"

El Sindicato de Maquinistas, Semaf, ha solicitado en una carta, dirigida a Adif y a Aesf, la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, que los trenes AVE, reduzcan su velocidad a 250 kilómetros por hora por las imperfecciones en las vías.

Pensionistas

Pensiones septiembre 2025: cuándo hace el pago cada banco y cuáles lo adelantan

Aunque la Seguridad Social paga las pensiones a mes vencido, este ingreso puede verse adelantado unos días si tienes una entidad bancaria que opta por anticipar el abono.