Publicidad

9 JUNIO 2012 | ESPAÑA CUENTA AHORA CON UN SECTOR BANCARIO MÁS SOLVENTE

Se cumple un año del rescate europeo a los bancos españoles

Este 9 de junio se ha cumplido un año desde que el Gobierno pidiera ayuda a la eurozona para sanear la banca española. 365 días después, el drenaje financiero no ha derivado en la normalización del crédito. Muchos economistas advierten de que el sector podría aún necesitar más fondos para cubrir nuevos saneamientos y ya el FMI avisó hace una semana de que los riesgos para la economía en España "siguen siendo elevados".

A pesar de la negativa de Mariano Rajoy sobre la necesidad de ayuda para la banca, y de las palabras tranquilizadoras de Luis de Guindos sobre la solvencia de la misma, hace ya un año el Eurogrupo acordó finalmente una ayuda al sistema financiero español.

María Dolores de Cospedal justificó el rescate señalando que España estaba "a punto de un crack". Sin embargo, la economía real no ha mejorado.

Hace hoy justo un año, el 9 de mayo de 2012, Luis de Guindos anunciaba en una rueda de prensa convocada de urgencia en el ministerio de Economía el rescate de parte del sector financiero español.

En aquel momento se temió que eso fuera el preludio del rescate total. Pero no fue así, y de los 100.000 millones que ofreció Europa, el Gobierno pidió solo 39.000. Ello fue clave para salvar al país de la intervención.

De todas las entidades rescatadas, Bankia, Catalunya Bank y Novagalicia Banco son las que más recursos han necesitado. Eso sí, un año después, y a cambio de esas ayudas multimillonarias, el sector financiero español ha experimentado un cambio sustancial.

Tras el rescate, el censo de cajas de ahorros ha caído a menos de la tercera parte de lo que un día fue, con lo que eso ha supuesto en pérdidas de oficinas y empleos, pero gracias a esa reestructuración España tiene un sector bancario más solvente y saneado y que ha corregido gran parte de los desequilibrios acumulados en el pasado.

 

Publicidad

Centro del 112

Una incidencia deja sin teléfono ni Internet durante horas a varias zonas de España, incluido el 112

Las líneas de teléfono e Internet ya están restablecidas, salvo caso puntuales, tras la caída de Telefónica en España.

Sintecho en Barajas

Guerra abierta entre Almeida, AENA y el Gobierno por las personas sin hogar que duermen en Barajas

El Ayuntamiento de Madrid, los Ministerios de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el Ministerio del Interior, el gestor aeroportuario AENA y el propio Ministro de Transportes, Óscar Puente, llevan días enviándose mensajes, requerimientos y reproches cruzados sin que por el momento se dé ninguna solución a las cerca de 400 personas que malviven a diario en el interior del Aeropuerto de Barajas.