Aranceles

El BCE frena la subida de tipos y mantiene el interés en el 2 % ante la incertidumbre arancelaria

Tras ocho recortes consecutivos, la institución se guarda margen para actuar en septiembre si la tensión comercial EE.UU–UE escala.

Sede del Banco Central Europeo en Fráncfort

Publicidad

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener los tipos de interés en el 2 % una vez concluido un ciclo de recortes iniciado hace casi un año. Desde junio pasado, se han producido ocho rebajas consecutivas, hasta el punto en que el tipo de depósito ha pasado del 4 % al nivel actual. Los analistas ya anticipaban esta pausa, calificada por muchos como una medida "necesaria" para evaluar mejor el entorno económico volátil.

El Consejo de Gobierno señala que las presiones inflacionistas se han atenuado y los salarios crecen a un ritmo moderado. En un comunicado oficial argumentan que, "gracias en parte a las anteriores bajadas de los tipos de interés... la economía, en conjunto, ha demostrado hasta ahora capacidad de resistencia en un entorno internacional difícil. Al mismo tiempo, el entorno continúa siendo excepcionalmente incierto, debido especialmente a las disputas comerciales".

Guerra arancelaria

El BCE observa con cautela la posible escalada arancelaria entre EE.UU. y la UE. La fintech Ebury resume la posición: "Dado que las preocupaciones inmediatas giran en torno a las amenazas arancelarias del presidente Trump... el coste del crédito no es precisamente la máxima prioridad en estos momentos".

La entidad europea prefiere reservar munición para ampliar estímulos si estos aranceles se materializan, especialmente ante las fechas clave del 1 y 7 de agosto, cuando podrían entrar en vigor tasas elevadas y represalias comerciales.

Un política neutral

Con la inflación estabilizada en el 2 % (dato de junio), el BCE se ubica en lo que denomina una política monetaria "neutral". No obstante, vigila atentamente el valor del euro frente al dólar, que se ha apreciado del entorno de 1,08 usd a 1,18 usd entre abril y junio. Esta fortaleza encarece las exportaciones europeas, afectadas ya por los aranceles, y podría motivar una nueva caída de tipos en otoño para favorecer a los exportadores.

Christine Lagarde, al frente del BCE, ha dejado claro que pese al descanso estival, la institución sigue preparada para intervenir. Si el panorama comercial global se complica, no descartará recortes adicionales en la reunión de septiembre.

Con esta postura pausada, el BCE trata de equilibrar entre inflación contenida, crecimiento sostenido y riesgos externos, mientras mantiene la puerta abierta para actuar con rapidez si el conflicto arancelario se agrava.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad