Seguros de viaje

Consejos para contratar un seguro de viaje y evitar sorpresas: qué tener en cuenta

Los expertos recomiendan contratar un seguro de viaje para evitar sorpresas a la hora de viajar fuera de España. Estos son los consejos.

Publicidad

Adrián, el español hospitalizado en Cancún tras casi ahogarse en una piscina ha recibido el alta y volverá a España en los próximos días. Atrás queda la pesadilla para su familia, que ha llegado a pagar 8.000 euros por cada día hospitalizado. Su seguro de viaje tenía un límite de 20.000 euros.

En total han tenido que abonar una cantidad mucho mayor, más de 100.000 euros en gastos de hospital y alojamiento. Adrián se encontraba ingresado en un hospital privado de Cancún desde que en su viaje de luna de miel sufrió un corte de digestión mientras se bañaba en la piscina del hotel, un ahogamiento y entró en parada cardiorrespiratoria.

El vecino de Alzira fue recuperado por los socorristas y trasladado a un hospital privado donde ingresó crítico en la UCI. Desde que fue ingresado, la localidad de Alzira se ha volcado para ayudar a su vecino con actividades de recogida de fondos.

Qué tener en cuenta al contratar un seguro de viaje

No es el único caso, sino que hay más similares en las últimas semanas bien por enfermedades o, como los turistas españoles en Afganistán, por sufrir un atentado. Por ello, tanto si el destino está dentro o fuera de la Unión Europea, es recomendable incluir un seguro que cubra estos imprevistos.

A la hora de contratarlo, los expertos recuerdan que es muy importante fijarse en el tope del gasto que incluye, es decir, el límite de cobertura del seguro para evitar sorpresas. "Aconsejamos cuando se viaja al extranjero contratar un seguro que contemple la asistencia sanitaria y hay que hacerlo en función del sitio al que vamos", indican desde la OCU.

El precio dependerá del destino y la duración del viaje, más que de las coberturas contratadas. "Influyen muchos factores; los días que vas a estar, el tipo de viaje, el riesgo. No es lo mismo hacer un viaje de trabajo a una ciudad española durante un día que irte a un safari a África o al Himalaya", explica Carlos.

Y es que en ciertos países, los gastos sanitarios pueden dispararse y la factura médica alcanzar las seis cifras. "Cuando se viaja a determinados países, donde la asistencia sanitaria tiene unos gastos elevadísimos como son Estados Unidos, Japón o Canadá, incluso Rusia, hay que contratar un seguro con coberturas sanitarias de al menos 300.000 euros", explican.

Según los expertos, si este verano se viaja fuera de España no hay que ahorrar en el seguro. Los hay que por menos de 100 euros tienen una cobertura de 5 millones. Además, cabe recordar que un seguro de cancelación no es un seguro que incluya la sanidad.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad