Publicidad

EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS

La bolsa logra la quinta mayor alza anual del 4,05% y la prima de riesgo baja a los 500 puntos

La bolsa española ha subido el 4,05 por ciento, el quinto mayor avance del año, y ha recuperado el nivel de 7.400 puntos, con lo que se sitúa en precios desconocidos desde mediados de abril pasado, ayudada por la mejoría del mercado de deuda y el avance de los grandes valores. Mientras la prima de riesgo bajaba a 500 puntos básicos.

El Ibex se ha disparado un 4,05%, impulsado por bancos y constructoras y ha reconquistado la cota de los 7.400 enteros, nivel que no registraba desde el pasado mes de abril, mientras que la prima de riesgo se ha relajado hasta los 506 puntos.

El selectivo madrileño ha encadenado cuatro jornadas consecutivas de subidas y ha cosechado el mayor avance desde que el pasado 6 de agosto se disparara un 4,41%, sellando la jornada con todos sus valores en terreno positivo, a excepción de Amadeus (-0,99%). ACS ha liderado las ganancias del índice, al dispararse un 17,69%, mientras que Bankia y Popular se han colgado la medalla de plata y de bronce respectivamente, con sendos impulsos del 16,56% y del 14,67%.

El parqué de Madrid se ha desmarcado del resto de principales plazas del Viejo Continente, donde las compras han cundido con menos entusiasmo. París y Francfort han sumado un 0,6% mientras que Londres ha terminado casi en tablas.

Publicidad

El interior de una nevera

Cómo reclamar indemnización por corte de luz: pasos, derechos y consejos legales

Tras el apagón se convierte en tarea primordial saber si los consumidores tendrán derecho a una indemnización por las horas en las que no hubo suministro de luz. Saber cual ha sido la causa real del apagón determinará si finalmente podemos exigir una compensación por los daños causados.

Pescado

Galicia lanza el Bono Peixe: un impulso a la compra de pescado y un toque de atención al consumidor

Tras la caída generalizada del consumo de pescado en España, que ha pasado de 27 a poco más de 18 kilos por persona al año en la última década, esta iniciativa pretende ayudar a recuperar un hábito alimentario tradicional y clave para la economía gallega.