Billetes de euro

Publicidad

RENDIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES A DIEZ AÑOS

La prima de riesgo de España cae de 500 puntos por primera vez en mes y medio

La prima de riesgo de España, que mide el grado de confianza de los inversores hacia la deuda soberana española, caía a las 16.40 horas por debajo de 500 puntos básicos, algo que no ocurría desde el pasado 4 de julio.

El recorte de la prima de riesgo, que se situaba en 499 puntos básicos, ha sido posible por las compras de títulos españoles, con lo que el rendimiento de las obligaciones a diez años bajaba del 6,68 al 6,53 por ciento.

El interés de los bonos alemanes bajaba una centésima y se situaba en el 1,53 por ciento. La posibilidad de que España pueda comprar deuda con la ayuda de 100.000 millones de euros aprobada por Europa para recapitalizar el sistema financiero nacional, aspecto que se está discutiendo con las autoridades europeas, contribuía a mejorar la situación en el mercado de bonos, según expertos consultados.

La cercanía de la llegada de esta ayuda, aunque las autoridades europeas negaran que haya sido solicitada, influía en la recuperación de la deuda, así como las compras de bonos a plazos más cortos. El interés de la deuda a dos años bajaba doce centésimas y se situaba en el 4,01 por ciento.

La situación en el mercado de deuda también se sentía en la bolsa, que a esta hora ganaba casi el 3 por ciento y superaba el nivel de 7.300 puntos, cota desconocida desde mediados de abril pasado.

En cuanto a la evolución de la rentabilidad de la deuda a diez años de otros países periféricos europeos, a esta hora sólo bajaba la portuguesa, del 9,89 al 9.85 por ciento. Repetía interés la irlandesa, en el 6,06 por ciento, en tanto que la griega pasaba del 24,44 al 24,51 por ciento y la italiana del 5,77 al 5,79 por ciento.

La prima de riesgo de los bonos de estos países respecto a los alemanes solo bajaba en el caso portugués, hasta 829 puntos básicos. La griega crecía a 2.297 puntos básicos, la irlandesa a 452 y la italiana a 425.

Publicidad

El interior de una nevera

Cómo reclamar indemnización por corte de luz: pasos, derechos y consejos legales

Tras el apagón se convierte en tarea primordial saber si los consumidores tendrán derecho a una indemnización por las horas en las que no hubo suministro de luz. Saber cual ha sido la causa real del apagón determinará si finalmente podemos exigir una compensación por los daños causados.

Pescado

Galicia lanza el Bono Peixe: un impulso a la compra de pescado y un toque de atención al consumidor

Tras la caída generalizada del consumo de pescado en España, que ha pasado de 27 a poco más de 18 kilos por persona al año en la última década, esta iniciativa pretende ayudar a recuperar un hábito alimentario tradicional y clave para la economía gallega.