José Blanco

Publicidad

POLÉMICA CON SALARIOS DE DIRECTIVOS

Blanco: "Que la crisis no vaya con ellos es un insulto a la inteligencia"

El Portavoz del Gobierno y ministro de Fomento, ha abogado por regular los altos salarios que cobran los directivos de la banca, porque "son un abuso" y se mostró partidario de someter los sueldos a algún tipo de control.

José Blanco, Portavoz del Gobierno y ministro de Fomento ha afirmado que es partidario de someter los salarios de los directivos a algún tipo de control puesto que "los abusos hay que arreglarlos" ha sentenciado.

"A mi no me parece que los directivos de las entidades financieras, algunas que están naciendo, se pongan salarios desproporcionados en una situación de enorme dificultad para el conjunto del país", afirmó.

El Portavoz del Gobierno apoyó el acuerdo de moderación de rentas propuesto por el candidato a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, y argumentó que "no es mucho pedir" un pacto que signifique destinar una parte de "los beneficios y otras rentas" (en referencia a las rentas más altas) para crear empleo y garantizar una moderación salarial para mejorar la productividad.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.