Aznar: "Hay un serio riesgo de que la UE como la conocemos hoy pueda ser insostenible"

Publicidad

CRISIS ECONÓMICA EUROPEA

Aznar: "Hay un serio riesgo de que la UE como la conocemos hoy pueda ser insostenible"

El expresidente del Gobierno de España, José María Aznar ha participado en un foro en Washington donde ha comentado que la situación de la economía europea puede volverse "insostenible" y que se debe a "muy malas decisiones" tomadas en los últimos años.

José María Aznar alertó en Washington de que la Unión Europea tal como es hoy puede volverse "insostenible", a causa de la profunda crisis actual derivada de "muy malas decisiones" tomadas en los últimos años y a causa de ello existe un riesgo de "desintegración" de la Eurozona, advirtió.

"Hay un serio riesgo de que la UE como la conocemos hoy pueda ser insostenible", dijo Aznar, que fue presidente del Gobierno español de 1996 a 2004, en un foro en Washington organizado por la Escuela Paul H. Nitze de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins.

Europa "está viviendo una crisis muy profunda, pero seremos capaces de salir de ella", sostuvo el expresidente, que argumentó que se ha llegado a la situación actual a causa de "muy malas decisiones tomadas en los últimos años". Sin precisar esas decisiones, Aznar comentó que el problema ha estado en "olvidar" compromisos y reglas, y en "negar la deuda".

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó a los europeos a coordinar mejor sus políticas fiscales para resolver la crisis de la deuda. Grecia, según Obama, es ahora mismo el "gran problema inmediato", pero "el mayor problema" es "lo que pase en España e Italia si los mercados siguen arremetiendo contra esos países muy grandes".

Las expectativas están puestas en la conversación que mantendrán la canciller alemana, Angela Merkel, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y el primer ministro griego, Yorgos Papandreu, para intentar desbloquear otros 8.000 millones de euros de ayuda a Grecia.

Publicidad

El interior de una nevera

Cómo reclamar indemnización por corte de luz: pasos, derechos y consejos legales

Tras el apagón se convierte en tarea primordial saber si los consumidores tendrán derecho a una indemnización por las horas en las que no hubo suministro de luz. Saber cual ha sido la causa real del apagón determinará si finalmente podemos exigir una compensación por los daños causados.

Pescado

Galicia lanza el Bono Peixe: un impulso a la compra de pescado y un toque de atención al consumidor

Tras la caída generalizada del consumo de pescado en España, que ha pasado de 27 a poco más de 18 kilos por persona al año en la última década, esta iniciativa pretende ayudar a recuperar un hábito alimentario tradicional y clave para la economía gallega.