Apagón eléctrico
Última hora del apagón eléctrico en España en directo: El Comité de análisis celebra su segunda reunión y crea dos grupos de trabajo
Sigue en directo la última hora del apagón eléctrico en España.

Publicidad
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, preside este sábado la segunda reunión del Comité creado por el Gobierno para el análisis del apagón eléctrico del 28 de abril. En la reunión se seguirán analizando los datos facilitados por el operador del sistema, Red Eléctrica, y por las empresas eléctricas, con el objetivo de determinar las causas de la crisis eléctrica que el pasado lunes afectó a España y Portugal.
Dos grupos de trabajo
En la reunión, el comité ha creado dos grupos de trabajo: uno sobre el error técnico y otro para analizar un posible ciberataque como causas de la caída del suministro eléctrico. El primer grupo se centra en la operativa del sistema eléctrico y está coordinado por personal del propio organismo liderado por Aagesen.
El segundo grupo aúna esfuerzos en el ámbito de sistemas digitales y ciberseguridad bajo la coordinación del Ministerio de Transformación Digital.
El comité para el análisis de la crisis de electricidad del pasado 28 de abril se ha reunido durante más de cuatro horas. La presidenta de Red Eléctrica ha ofrecido su máxima colaboración para avanzar en el estudio de las causas y reforzar la seguridad del sistema eléctrico. De su lado, Red Eléctrica completó este pasado jueves la entrega de todos los datos solicitados para el análisis que investiga el apagón producido este lunes.
Según la entidad, "esta 'caja negra' supone un contingente de millones datos provenientes tanto de la actividad de la operación del sistema de ese día como del resto de sistemas informáticos de la compañía".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Última hora del apagón eléctrico en España en directo
Buenas noches y gracias por seguir la última hora del apagón eléctrico en España. Mañana volvemos con más actualidad informativa.
Última hora del apagón eléctrico en España en directo | La isla con energías renovables
En medio del Atlántico, la isla canaria de El Hierro se ha convertido en un referente global de sostenibilidad gracias a Gorona del Viento, una central hidroeólica pionera en su tipo. Su funcionamiento combina dos fuentes de energía renovable: el viento y el agua. Esta hibridación permite resolver uno de los grandes desafíos de las renovables: la intermitencia.
El sistema se basa en aerogeneradores que producen electricidad cuando hay viento. Si la demanda es baja o se genera más energía de la necesaria, ese excedente se utiliza para bombear agua desde un depósito inferior a otro situado a unos 700 metros de altitud. Así, se almacena energía en forma de agua potencial.
Última hora del apagón eléctrico en España en directo | Feijóo pide "una auditoría independiente internacional"
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado "una auditoría independiente internacional" para conocer las causas del apagón eléctrico que España sufrió el lunes. "Portugal no se fía del presidente Sánchez. Yo, tampoco. Y la mayoría de españoles, tampoco", ha criticado Feijóo.
El líder del PP ha censurado que el Gobierno y Red Eléctrica, cuatro días después, no han "explicado qué ha ocurrido". "Solamente puede haber dos posibilidades: una incompetencia manifiesta del Gobierno de España o que se nos está ocultando lo que pasó para intentar conseguir un relato que beneficie al Gobierno y a Red Eléctrica", ha dicho.
Última hora del apagón eléctrico en España en directo | ¿Puede volver a ocurrir un apagón como el del 28 de abril?
Han pasado ya dos días desde que se produjo el apagón eléctrico y todavía no se conocen con exactitud las causas del colapso. Mientras Red Eléctrica insistía en descartar un ciberataque, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, repetía una y otra vez que no se podía descartar ninguna hipótesis.
La Audiencia Nacionalinvestiga ya si se produjo un sabotaje informático, mientras el foco ahora se sitúa en el papel que pudieron tener las energías renovables en el histórico apagón.
Sobre esto se ha pronunciado Rubén Lijo, ingeniero eléctrico y profesor en la Universidad de Las Palmas. Lijo sostiene que "no necesariamente" más energía renovable es sinónimo de mayor vulnerabilidad.
Última hora del apagón eléctrico en España en directo | Triple asalto en una tienda de telefonía de Sant Adrià del Besòs
La pasada noche del lunes, cuando toda la Península sufría las consecuencias del apagón, hubo quien aprovechó la situación para enriquecerse -o al menos intentarlo-. Las imágenes en vídeo de una tienda de Sant Adrià del Besòs, en la provincia de Barcelona, captaron cómo unos ladrones aprovecharon las largas horas sin luz para atracar una conocida franquicia de telefonía de la avenida Catalunya de la ciudad.
Lo hicieron en tres ocasiones, aunque de momento la investigación no apunta a que los asaltantes se conocieran entre sí. Los ladrones aprovecharon que, aunque ya había vuelto la luz, la alarma de la tienda no funcionaba, por lo que pudieron hacerse con varios productos tecnológicos usando mucha violencia. Eso sí, no contaron con el funcionamiento de las cámaras de seguridad, y todo quedó registrado.
En las imágenes, se puede ver cómo sobre las dos de la mañana, dos hombres encapuchados intentan arrancar los móviles del mostrador y huyen con el botín. Una hora después se produce el segundo robo, esta vez es otro hombre con una sudadera de otro color, pero no se puede distinguir si es la misma persona que presuntamente produce el anterior robo. Por último, sobre las cuatro de la mañana, un hombre en solitario -notablemente bebido, según el testimonio de la dependencia-, también aprovechó la fractura del cristal para colarse en el interior de la tienda. Este oportunista no fue tan afortunado como los demás, ya que la policía catalana lo pilló 'in fraganti' y pudo producirse su detención.
Última hora del apagón eléctrico en España en directo | Así puedes pedir que te devuelvan tus maletas si fuiste evacuado de un tren
La compañía de Renfe ha asegurado en un comunicado que todos los equipajes que se quedaron a bordo de los trenes evacuados el pasado lunes 28 de abril durante el apagón se encuentran bajo la custodia de su personal de seguridad. Renfe ha garantizado que las maletas se devolverán a sus dueños lo antes posible.
Durante los próximos días, la empresa contactará directamente mediante correo electrónico, mensajes SMS y llamadas telefónicas con los viajeros afectados para organizar la entrega de las pertenencias. La recogida podrá hacerse en la estación que se acuerde con cada pasajero, donde personal acreditado de Renfe hará entrega de los objetos personales.
En caso de que no sea posible acudir personalmente, Renfe ofrece la posibilidad de recibir el equipaje mediante mensajería. Según ha explicado, este método garantizará la seguridad y trazabilidad del proceso de entrega.
Última hora del apagón eléctrico en España en directo | ¡¡Mucho cuidado si recibes este SMS sobre el apagón eléctrico!!
Un hecho histórico como el apagón eléctrico del pasado lunes en España siempre deja lugar a múltiples consecuencias. En este caso, una de ellas es la de la picaresca de los ciberdelincuentes, quienes han aprovechado la ocasión para promover una aplicación maliciosa.
La compañía de ciberseguridad ESET explica que, gracias a PhisGuard, se han detectado mensajes SMS enviados a usuarios españoles en los que se intenta que accedan a un supuesto enlace relacionado con información del apagón que lo que hace es suplantar al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. También se ha comunicado que con motivo del apagón se han detectado intentos por parte de los ciberdelincuentes de aprovecharse de los clientes en diferentes aplicaciones de banca online. Entre los bancos a los que afectaría esta situación se encuentra BBVA.
Última hora del apagón eléctrico en España en directo | Madrid reprocha al Gobierno dar "información sesgada"
El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, ha reprochado al Gobierno central dar "información sesgada" y buscar un "relato" para "denostar empresas privadas" por el apagón. "Tenía que haber estado a la vanguardia y haber explicado del presidente del Gobierno qué es lo que está ocurriendo y qué medidas estaban tomando (...) No puede ser es que estemos en manos de un gobierno que no den ningún tipo de explicación", ha dicho.
"Yo entiendo que eso es claramente una falta de estado completa. Tiene que comunicar a los ciudadanos qué ha ocurrido, tiene que decir qué se está haciendo, tranquilizar a los ciudadanos, decir cómo se está mitigando y lógicamente ser transparente en lo que ha ocurrido, para que no vuelva a ocurrir", ha concluido.
Última hora del apagón eléctrico en España en directo | Explicaciones en el Congreso
El Grupo Parlamentario Popular ha pedido la comparecencia en el Congreso de los Diputados de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y de la presidenta de la CNMC, Cani Fernández, para que den explicaciones sobre el apagón eléctrico. En el caso de Montero, los 'populares' piden que informe en el Pleno sobre la posición de dominio de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en Redeia Corporación y Red Eléctrica, así como de su política de nombramientos de miembros en el consejo de administración.
Por otro lado, el objetivo de la comparecencia de Fernández en la comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital es que explique "qué ha provocado esta crisis eléctrica" y cuáles son las medidas que piensa adoptar para evitar que pueda repetirse.
Última hora del apagón eléctrico en España en directo | Renfe celebra su jornada de puertas abiertas
Renfe celebrará el próximo lunes 5 de mayo la jornada de puertas abiertas de la Escuela Técnica Profesional de Conducción y Operaciones. El objetivo es dar a conocer su curso de conducción, un evento previsto para el pasado 28 de abril que tuvo que ser cancelado debido al corte eléctrico que sufrió el país.
El evento tendrá lugar entre las 18:00 y las 20:00 horas en los 12 campus que la Escuela tiene repartidos por el territorio nacional.
Última hora del apagón eléctrico en España en directo | Bravo acusa al Gobierno de "incompetencia"
El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha acusado al Gobierno central de Sánchez de "incompetencia, mala planificación y mala gestión" en el apagón eléctrico del lunes. Bravo le reclama que deje de "buscar culpables en otro lado", que admita que sus miembros "son los auténticos responsables" y que se centre en encontrar "soluciones" para evitar que se repita el colapso.
"Hacía décadas que no recordamos una situación ni parecida, en la cual hay 60 millones de afectados, no solamente de España, sino de Portugal y de Francia, por la incompetencia y la mala gestión del gobierno", ha dicho.
Última hora del apagón eléctrico en España en directo | Primera fuente oficial en informar
Red Eléctrica fue la primera fuente oficial en informar de lo que estaba ocurriendo y lo hace a las 12:56 minutos.
A través de las redes sociales aseguraba que se habían "activado planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular y que se estaban analizando las causas, dedicando todos los recursos para solventarlo". Esta información era la que proporcionaba la entidad 23 minutos después de que en casi todo el país se bajasen los interruptores.
Última hora del apagón eléctrico en España en directo | Segundo grupo de trabajo de ciberseguridad
El comité para el análisis de la crisis de electricidad ha creado un grupo de trabajo sobre sistemas digitales y ciberseguridad, coordinado por personal del Ministerio de Transformación Digital. También se ha creado otro grupo dedicado a la operación del sistema eléctrico, coordinado por personal del departamento dirigido por la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen.
A este grupo se incorporaron hoy como invitados representantes de la Comisión Nacional de los Mercados y la competencia (CNMC). También forman parte del Comité otras entidades, como el Consejo de Seguridad Nuclear y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (incibe).
Última hora del apagón eléctrico en España en directo | Un 46,2% de los españoles cree que el apagón fue por un fallo
Un 46,2% de los españoles cree que la causa del apagón eléctrico fue un accidente o fallo en el sistema eléctrico y un 26,6% sostiene que fue un acto deliberado de alguien, como por ejemplo un ciberataque. Así lo revela la Encuesta Flash sobre el apagón publicada este sábado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Además, el 15,9% de los ciudadanos declaró no saber cuál fue la causa y el 10,7% lo atribuyó a otros motivos.
Por otro lado, una mayoría, el 59,6% de los encuestados, consideró insuficiente la información que fue dando el Gobierno de España durante el apagón a medida que se sabía lo que había ocurrido, mientras que al 28,4% le pareció suficiente y el 8,2% no lo puede valorar.
Última hora del apagón eléctrico en España en directo | Guía para los afectados
La Dirección General de Consumo del Gobierno asturiano ha animado a las personas consumidoras a informarse sobre sus derechos con el fin de reclamar los perjuicios que hayan podido sufrir como consecuencia del apagón eléctrico. En la web 'Consumoastur' se han puesto a disposición de la ciudadanía diversos materiales para consulta, entre los que destaca el enlace a la guía. El contenido a disposición incluye la dirección de las oficinas municipales de información al consumidor.
Última hora del apagón eléctrico en España en directo | Insuficiente información del apagón
El 60% de los ciudadanos cree que la información proporcionada por el Gobierno durante el apagón eléctrico del 28 de abril fue insuficiente, según revela la 'Encuesta flash sobre el apagón eléctrico' publicada este sábado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Un 59,6% de los encuestados considera que la información oficial fue insuficiente, frente a un 28,4% que la juzga suficiente y un 8,2% que no puede valorarla.
Entre quienes valoran negativamente la comunicación gubernamental, un 38,4% echa en falta más explicaciones sobre las causas del apagón.
Última hora del apagón eléctrico en España en directo | PNV dice que "no es responsable señalar a nadie"
La secretaria del EBB, Maitane Ipiñazar, cree que "no es responsable señalar a nadie" tras el apagón porque no se tienen "todos los datos e información". Por ello, ha hecho un llamamiento a la calma.
Ipiñazar ha afirmado que "es cierto que han pasado ya seis días", pero "igual de cierto es que todavía no tenemos todos los datos, toda la información".
Última hora del apagón eléctrico en España en directo | Corredor ofrece su máxima colaboración
La presidenta de Red Eléctrica de España, Beatriz Corredor, ha ofrecido su máxima colaboración en el marco de la segunda reunión del comité para el análisis de la crisis de electricidad tras el apagón. La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, preside este encuentro.
Corredor ha intervenido al principio de la reunión y posteriormente la ha abandonado, ya que el operador del sistema no forma parte de ese comité de análisis.
Última hora del apagón eléctrico en España en directo | Feijóo pide "una auditoría independiente internacional"
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado "una auditoría independiente internacional" para conocer las causas del apagón eléctrico que España sufrió el lunes. "Portugal no se fía del presidente Sánchez. Yo, tampoco. Y la mayoría de españoles, tampoco", ha criticado Feijóo.
El líder del PP ha censurado que el Gobierno y Red Eléctrica, cuatro días después, no han "explicado qué ha ocurrido". "Solamente puede haber dos posibilidades: una incompetencia manifiesta del Gobierno de España o que se nos está ocultando lo que pasó para intentar conseguir un relato que beneficie al Gobierno y a Red Eléctrica", ha dicho.
Última hora del apagón eléctrico en España en directo | La isla con energías renovables
En medio del Atlántico, la isla canaria de El Hierro se ha convertido en un referente global de sostenibilidad gracias a Gorona del Viento, una central hidroeólica pionera en su tipo. Su funcionamiento combina dos fuentes de energía renovable: el viento y el agua. Esta hibridación permite resolver uno de los grandes desafíos de las renovables: la intermitencia.
El sistema se basa en aerogeneradores que producen electricidad cuando hay viento. Si la demanda es baja o se genera más energía de la necesaria, ese excedente se utiliza para bombear agua desde un depósito inferior a otro situado a unos 700 metros de altitud. Así, se almacena energía en forma de agua potencial.
Última hora del apagón eléctrico en España en directo | Arranca la segunda reunión para analizar la crisis eléctrica
La segunda reunión del Comité para el análisis de la crisis de electricidad ha arrancado poco antes de las 09:00 horas en la sede de Red Eléctrica de España. La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, preside este encuentro para avanzar en el estudio de las causas y reforzar la seguridad del sistema eléctrico.
Última hora del apagón eléctrico en España en directo | Reforma sistema de comunicaciones de emergencias
Portugal ha anunciado la creación de un grupo de trabajo para lograr la sustitución "urgente" del actual Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad (SIRESP). Se trata de una plataforma destinada a facilitar las comunidades en situaciones de crisis y que las autoridades consideran que volvió a fallar durante el apagón.
El SIRESP, que ya estuvo en el punto de mira tras la ola de incendios de 2017, tiene "limitaciones estructurales en escenarios de elevada exigencia operativa". Por ello, el Ejecutivo de Luís Montenegro ve necesario revisar por completo este sistema y elaborar un informe en el "plazo máximo" de tres meses.
Última hora del apagón eléctrico en España en directo | Red Eléctrica descartó un ciberataque
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha asegurado que aún no se sabe cuál es el origen ni las causas del apagón. Asimismo, ha afirmado que le sorprendió que Red Eléctrica descartara el ciberataque.
E titular de Transformación Digital ha avisado de que sobre la mesa siguen abiertas "todas" las hipótesis sobre qué pudo provocar el fallo eléctrico, incluido el ciberataque. "Sería absurdo descartar ninguna porque la única forma de que podamos evitar que vuelva a ocurrir es saber de verdad qué ha pasado", ha advertido.
Última hora del apagón eléctrico en España en directo
Buenos días y gracias por seguir la última hora del apagón eléctrico en España. Este sábado se reúne por segunda vez la segunda reunión del Comité creado por el Gobierno para el análisis del apagón eléctrico del 28 de abril. En la reunión se seguirán analizando los datos facilitados por el operador del sistema, Red Eléctrica, y por las empresas eléctricas, con el objetivo de determinar las causas de la crisis eléctrica que el pasado lunes afectó a España y Portugal.
Publicidad