Apagón eléctrico
Última hora del apagón eléctrico en España en directo | España y Portugal crean un grupo de seguimiento para identificar la causa del apagón
Sigue aquí la última hora sobre la investigación y las causas del apagón eléctrico que dejó a España sin luz el pasado lunes.
- Antonio Turiel, científico del CSIC, sobre el apagón: "Se observan problemas media hora antes y no se es capaz de dar respuesta"
- Así son las casas autosuficientes que se salvaron del histórico apagón
- Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón
- Red Eléctrica entrega al Gobierno 'la caja negra' del apagón

Publicidad
Los Gobiernos de España y Portugal han acordado este viernes la creación de un grupo de seguimiento para identificar la causa de la interrupción del suministro eléctrico experimentada en la Península Ibérica el pasado lunes, 28 de abril.
Así lo han acordado la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, y la ministra portuguesa de Medio Ambiente y Energía, María da Graça Carvalho, durante una reunión telemática en la que también han participado los secretarios de Estado de Energía de ambos países
"Hemos podido compartir una colaboración que se inició desde el primer día", ha señalado Aagesen al valorar el encuentro, antes de añadir que "no sólo intercambio de datos, sino de colaborar para identificar el incidente, la causa, y sobre todo para poner las medidas que sean necesarias para que no vuelva a ocurrir".
Reunión la próxima semana
Ambos países han decidido mantener una actuación coordinada con relación a la información que debe remitirse a distintos organismos europeos, como Entso-e o la propia Comisión Europea, para la elaboración de los informes pertinentes.
Así, Aagesen y Carvalho se han emplazado a volver a reunirse telemáticamente la semana que viene e intensificar los contactos gubernamentales al máximo nivel.vuelva a ocurrir"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Última hora del apagón eléctrico en España | Así funciona Red Eléctrica
Red eléctrica es el operador que dirige a las empresas que generan energía. Existen unas 800 en nuestro sistema. De manera resumida, es quien gestiona la red de alta tensión que opera por todo el país. También se encarga de ejercer un control permanente para evitar caídas, pese a lo que ocurrió el lunes.
Es la empresa encargada de recibir las propuestas de los diferentes generadores. "Un día antes de generar la energía se produce una subasta entre los diferentes generadores", explica José Ignacio, profesor de Ingeniería Energética en la Universidad Pontificia de Comillas.
Actúa como una especie de árbitro y decide qué tipo de energía entra o sale en cada momento, velando siempre por la seguridad del sistema. "Red eléctrica configura el mix que considera adecuado para poder dar servicio a los consumidores", afirma Roberto Gómez, profesor de la Universidad Europea de Comillas.
Además, "es la encargada de decidir si el mix es seguro o no", añade el profesor José Ignacio.

Última hora del apagón eléctrico en España | ¿Qué hacer en caso de apagón eléctrico?
En este mundo cada vez más globalizado e interconectado, un gran apagón a nivel europeo hoy en día podría conllevar innumerables riesgos para la seguridad e incluso provocar una catástrofe mundial.
Para protegerse, los países cuentan con sistemas de reserva y excedentes de energía en lugares de emergencia, como por ejemplo, los hospitales. Pero, ¿qué debemos hacer ante un apagón eléctrico? Estos son algunos consejos que nos dan los expertos.
Es muy importante contar con un kit de supervivencia con diversos elementos esenciales, reduciendo lo mínimo indispensable su calidad de vida y haciendo frente a la mayor parte de riesgos y amenazas.
Este escenario significa que todos los dispositivos electrónicos de los que hacemos un uso diario, como los teléfonos móviles y fijos, el acceso a Internet, cajeros automáticos e incluso semáforos que ahora mismo están inutilizables para la ciudadanía, afectando también a múltiples infraestructuras críticas.
Es muy importante usar el teléfono lo estrictamente necesario. El uso intenso de las líneas telefónicas podría provocar un colapso generando un problema aún mayor.
Última hora del apagón eléctrico en España | Feijóo reclama una auditoria internacional
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo, ha solicitado este viernes que se haga una "auditoría independiente internacional" para saber por qué se produjo el apagón general en la península el pasado lunes, ante un Gobierno que "no es fiable" porque lleva cuatro días "sin dar explicaciones".
En declaraciones durante una visita a la sede del servicio de emergencias 112 de la Xunta de Galicia, ha criticado el "ridículo internacional sin precedentes" de España por este apagón y ha afeado que el Gobierno aún no haya dicho las causas de lo ocurrido, hecho que cree que solo puede deberse a "una incompetencia manifiesta" o a intentar "ocultar" lo que pasó.
Última hora del apagón eléctrico en España | Bolaños preside una nueva reunión del Comité de Situación para evaluar el apagón
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha presidido este viernes, por segundo día consecutivo, una sesión del Comité de Situación, en la que se ha confirmado el estado de normalidad en el suministro eléctrico tras el corte que afectó a la Península Ibérica el pasado 28 de abril.
A la reunión han asistido también representantes de los ministerios de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Defensa; Hacienda; Interior; Transportes y Movilidad Sostenible; Industria y Turismo; y Agricultura, Pesca y Alimentación.
Última hora del apagón eléctrico en España | Así son las casas autosuficientes que se salvaron del histórico apagón
Solo un pequeño porcentaje de personas que vive en viviendas autosuficientes, es decir, que generan su propia electricidad, se salvó del histórico apagón que el pasado lunes dejó a buena parte de la Península a oscuras. Mientras millones de ciudadanos acudían con urgencia a supermercados y tiendas en busca de velas, pilas, linternas o pequeños transistores, ellos miraban atónitos lo que ocurría a su alrededor. En sus hogares seguía habiendo luz.
A las 12.33 horas, cuando se produjo el corte masivo del suministro eléctrico, estas casas continuaron como si nada. Los inquilinos seguían navegando con el ordenador, tenían las luces encendidas, agua caliente, calefacción e incluso electrodomésticos funcionando. Todo esto fue posible porque viven en viviendas totalmente autosuficientes. Se trata de hogares que no dependen de la red eléctrica convencional: se alimentan al 100% de energías renovables y, en muchos casos, están completamente desconectados del sistema general.

Los portugueses no culpan a España como causante del apagón que también sufrieron el lunes
El martes por la mañana solo quedaban cerca de 800 hogares en todo el país vecino, Portugal, sin electricidad. Los otros más de seis millones de personas pudieron volver a tenerla sobre las 22:00 horas del lunes o en horas similares cercanas al final del día, dejando estampas de aplausos mientras se restablecía paulatinamente la electricidad. Esa jornada sin conexiones, los portugueses la pasaron como los españoles: el que tuvo y pudo trabajar, lo hizo y, el que no pudo, se lanzó a buscarse las castañas, comprando una radio, saliendo a disfrutar del sol o a buscar quien tuviese un generador.
El apagón les llegó como a los españoles y franceses, poco más tarde de las 12:30 horas, un momento en el que el 30% de la electricidad portuguesa provenía de España, por ser de coste más barato. Pasado el apagón y restablecida la normalidad, el gobierno portugués ha solicitado una auditoría independiente y urgente a Bruselas para buscar las causas del apagón. Todo en un momento en el que todos buscamos uno o varios responsables.
Hemos llevado el micro de Antena 3 Galicia hasta Valença do Minho, en el norte del país luso. Hablamos con varios vecinos y las opiniones son bastante similares: no creen que se necesite echar culpas a un país. Una vecina, que además estaba de viaje en Guimarães cuando ocurrió el apagón, se ríe al preguntárselo: “No, no, no, la culpa no es de España, nosotros nos llevamos muy bien con los españoles”.

Última hora del apagón eléctrico en España | Montero promete llegar "hasta el final para conocer la verdad"
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este viernes que el Gobierno se ha propuesto "llegar hasta el fondo, llegar hasta la verdad" acerca del origen del apagón eléctrico que sufrió el lunes la Península Ibérica, conclusiones que se pondrán "a disposición de los ciudadanos".
Última hora del apagón eléctrico en España | El Gobierno dice que le sorprendió que Red Eléctrica descartara el ciberataque como causa del apagón
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha asegurado que aún no se sabe cuál es el origen ni las causas del apagón que sufrió este lunes España y dejó al país sin suministro desde el mediodía, y ha afirmado que le sorprendió que Red Eléctrica descartara el ciberataque.
Así lo ha manifestado este viernes López en una entrevista en TVE, que ha recogido Europa Press, en la que ha lanzado un mensaje de calma y ha pedido a la ciudadanía que tengan la tranquilidad de que el Gobierno ha puesto todos los recursos del Estado a disposición de esta investigación. "Lo más importante es saber qué pasó para evitar que vuelva a ocurrir", ha destacado el ministro.
Última hora del apagón eléctrico en España | Bolaños habla sobre la causa del apagón
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado este viernes que el Gobierno "no tiene prisa" por conocer la causa del apagón sino por investigar con "rigor" y conocer la causa exacta.
"La realidad es que nosotros no tenemos prisa por conocer cuál es la causa, sino que lo que queremos es conocerla con rigor y con exactitud", ha afirmado Bolaños en una entrevista en TVE recogida por Europa Press.
Así lo ha puesto de manifiesto tras presidir este viernes una sesión del Comité de Situación para analizar la situación tras el corte en el suministro eléctrico que afectó a gran parte de la Península el pasado lunes.
Última hora del apagón eléctrico en España | Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Los Gobiernos de España y Portugal han acordado este viernes la creación de un grupo de seguimiento para identificar la causa de la interrupción del suministro eléctrico experimentada en la Península Ibérica el pasado lunes, 28 de abril.
Así lo han acordado la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, y la ministra portuguesa de Medio Ambiente y Energía, María da Graça Carvalho, durante una reunión telemática en la que también han participado los secretarios de Estado de Energía de ambos países.
Última hora del apagón eléctrico en España | Consumo sugiere revisar seguros ante daños por el apagón
Ante daños en electrodomésticos o pérdida de alimentos, aún no puede determinarse la responsabilidad hasta conocerse el origen del apagón. Se recomienda revisar las pólizas de seguro contratadas y conservar toda la documentación necesaria para justificar las reclamaciones.
Consumo aconseja, dada la naturaleza excepcional del apagón, intentar resolver los conflictos con acuerdos amistosos siempre que sea posible. Conservar facturas, tickets y contratos será clave para cualquier gestión posterior.
Última hora del apagón eléctrico en España | Derecho a reembolsos y transporte alternativo por cancelaciones tras el apagón
Las personas afectadas por cancelaciones o retrasos en vuelos tienen derecho a asistencia, reembolso o transporte alternativo. Si se ofrece un bono en lugar del dinero, el consumidor no está obligado a aceptarlo. En caso de incumplimientos, se puede reclamar ante la compañía o recurrir a AESA si no hay respuesta satisfactoria en 30 días.
Última hora del apagón eléctrico en España | Navarra activa guía de derechos para afectados por el apagón del 28 de abril
El Servicio de Consumo del Gobierno de Navarra ha publicado una serie de recomendaciones para quienes se hayan visto afectados por el apagón del pasado lunes. Se recuerda a los consumidores que la legislación contempla derechos específicos ante cancelaciones o interrupciones de servicios por causas como esta, incluyendo transporte, eventos o suministro de productos.
Última hora del apagón eléctrico en España | Almeida exige a Sánchez que asuma responsabilidades por el apagón
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha exigido este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que asuma responsabilidades por el apagón de suministro eléctrico que dejó sin luz a España durante horas y que acabe con su política energética que es "profundamente equivocada"
Última hora del apagón eléctrico en España | Óscar López acusa al PP de hacer de lobista de los grupos con intereses en las nucleares
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha acusado al PP de no defender los intereses generales de España y de actuar como lobistas de los grupos que apuestan por la energía nuclear al cuestionar las energías renovables.
En una entrevista en TVE, López ha criticado que el PP no vaya a apoyar el plan del Gobierno para paliar el impacto de las medidas arancelarias adoptadas por EEUU y que se escude en el apagón ocurrido en España el pasado lunes y en que se debe mantener la energía nuclear en España.
"En qué le afecta la energía nuclear a los productores de aceite de oliva o de vino" cuando tienen dificultades para exportar sus productos a Estados Unidos. "La oposición está desnortada", ha añadido el ministro.
Última hora del apagón eléctrico en España | Gamarra ve "inconcebible" que cuatro días después "no sepamos qué ha pasado y nadie asuma responsabilidades"
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha asegurado que tras el apagón del pasado lunes se ha vuelto a demostrar que el Ejecutivo de Pedro Sánchez "se dedica a resistir" y no a "gobernar o a afrontar los retos como país".
"Es inconcebible que cuatro días después los españoles sigamos sin saber qué ha pasado, que no tengamos explicaciones y que nadie haya asumido responsabilidades. Hay un vacío de información total".
Última hora del apagón eléctrico en España | Antonio Turiel, científico del CSIC: "No se es capaz de dar una respuesta"
Antena 3 Noticias ha entrevistado a Antonio Turiel, científico del CSIC, el Centro Superior de Investigaciones Científicas, que depende del gobierno: del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
La red está monitorizada en todo momento. "Ya las 10 de la mañana y posiblemente antes se observan fluctuaciones peligrosas de la frecuencia". Desde el Gobierno sostienen que fue algo repentino que ocurrió en cinco segundos, pero tal y como índica Turiel sí que hubo señales: "Tenemos avisos de 30 minutos antes del apagón".
De hecho a las 12:22 horas "estuvo a punto de tirar la red", la alarma sonó de forma automática y red eléctrica corrigió las fluctuaciones. " Lo que es un poco extraño es que se observan problemas serios media hora antes y por infinidad de motivos no se es capaz de dar una respuesta".

Última hora del apagón eléctrico en España | Redeia se hunde un 4% en Bolsa tras ganar un 4,2% más hasta marzo, con resaca del apagón
Redeia ha caído más de un 4% en Bolsa en el arranque de la sesión bursátil de este viernes, después de que la compañía publicara este miércoles, 30 de abril, con el mercado ya cerrado, sus cuentas correspondientes al primer trimestre de 2025, cuando obtuvo un beneficio neto de 137,8 millones, lo que representa un incremento del 4,2% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Última hora del apagón eléctrico en España | Red Eléctrica asegura que ha enviado todos los datos solicitados a la Comisión que investiga el apagón
Red Eléctrica "ha completado" la entrega de todos los datos solicitados a la Comisión para el análisis que investiga el apagón producido este lunes.
Así lo ha asegurado Red Eléctrica la tarde de este jueves a través de un comunicado, en el que destaca que con la entrega de este material "la compañía responde a los requerimientos de las autoridades competentes con las que lleva colaborando desde el inicio del incidente".
Según Red Eléctrica, "esta 'caja negra' --donde se registra y almacena toda la información concerniente a la operación del sistema y garantiza su trazabilidad-- supone un contingente de millones datos provenientes tanto de la actividad de la operación del sistema de ese día como del resto de sistemas informáticos de la compañía".
Última hora del apagón eléctrico en España | El apagón pone a prueba la resiliencia de las redes de telecomunicaciones
El apagón del lunes también afectó al sector de las telecomunicaciones, aunque Telefónica ha confirmado que su red ya funciona con normalidad. La empresa ha mantenido una vigilancia constante del servicio y ha activado protocolos especiales para atender incidencias puntuales.
Desde el Comité de Crisis interno, se ha trabajado sin descanso para garantizar conectividad, especialmente en zonas donde el suministro eléctrico tardó más en volver.
Este episodio ha puesto a prueba la capacidad de reacción tecnológica y ha evidenciado la necesidad de protocolos robustos ante emergencias que afecten simultáneamente a infraestructuras críticas como energía y telecomunicaciones.
Última hora del apagón eléctrico en España | Telefónica confirma que su red funciona con "normalidad" tras el apagón
Telefónica ha confirmado que su red opera ya con total normalidad tras el apagón del pasado lunes. La compañía, a través de sus redes sociales, ha informado que mantiene trabajos puntuales en aquellas zonas donde el suministro eléctrico aún se restablece por completo.
La recuperación ha estado liderada por su Comité de Crisis desde el inicio del incidente, y se ha complementado con una supervisión continua y tareas de optimización de red para minimizar el impacto en los usuarios.
Telefónica subraya su compromiso con la estabilidad del servicio y la atención a las posibles incidencias que aún puedan afectar a sus clientes.
Última hora del apagón eléctrico en España | Portugal investiga la muerte durante el apagón de una mujer conectada a un respirador
El Ministerio de Sanidad de Portugal ha anunciado este jueves que ha iniciado una investigación sobre las circunstancias que rodearon la muerte de una mujer de 77 años que se encontraba conectada a un respirador artificial y que se sospecha que falleció a consecuencia del apagón que tuvo lugar este lunes en la Península Ibérica
Última hora del apagón eléctrico en España | Sara Aagesen se reúne con la CNMC y coordina esfuerzos con Portugal
El apagón del lunes ha activado una intensa coordinación institucional. La ministra Sara Aagesen se reunió hoy con la CNMC y mañana lo hará con su homóloga portuguesa y el presidente del CSN.
Además, ha informado al comisario europeo de Energía. Mientras, Red Eléctrica y REN han sido felicitadas por su rápida respuesta. Entso-e creará un panel de expertos europeos independientes para analizar las causas del fallo.
Última hora del apagón eléctrico en España | La comisión del Gobierno acelera la investigación del apagón del lunes
Las investigaciones sobre el apagón del lunes avanzan con firmeza, aunque se prevé que la recopilación de datos técnicos sea lenta.
La comisión del Gobierno ya ha recibido gran parte de la información solicitada a las eléctricas, pero ha cursado nuevas peticiones para reconstruir el incidente. Red Eléctrica ha entregado todos sus datos, incluyendo registros masivos de su "caja negra".
La próxima reunión del comité será el sábado, en la sede de Red Eléctrica. La implicación de múltiples organismos, incluidos Defensa e Interior, subraya la gravedad del caso y la necesidad de esclarecer lo ocurrido con total transparencia y rigor técnico.
Última hora del apagón eléctrico en España | Corredor: "El riesgo cero no existe, que se lo digan a Francia o a Italia"
La presidenta de Redeia (matriz de Red Eléctrica), Beatriz Corredor, ha asegurado sobre la crisis eléctrica en una entrevista a El País que "el riesgo cero no existe, que se lo digan a Francia o a Italia, que han tenido problemas similares".
Corredor defiende que el fallo que provocó el gran apagón del lunes no fue de la compañía que preside y de la que descarta dimitir, a la vez que sostiene que en absoluto se ha sentido desautorizada.
Última hora del apagón eléctrico en España | Alegría acusa al PP de aprovechar la gestión del apagón para hablar mal de España
La ministra de Educación, portavoz del Gobierno y secretaria general del PSOE en Aragón, Pilar Alegría, defendía ayer la gestión del Gobierno durante el apagón del suministro eléctrico que el lunes afectó a toda la península Ibérica. Además, ha acusado al PP de aprovecharlo "para hablar mal de España".
En declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en la manifestación del Primero de Mayo, Alegría ha salido al paso de las críticas y ha puesto de manifiesto la "coordinación, rapidez y transparencia" del Ejecutivo en la gestión de la crisis por el incidente, a la vez que ha recordado que desde el primer momento el Gobierno ha comparecido de manera pública para informar sobre lo sucedido.
"El presidente ha comparecido en tres ocasiones, y ayer mismo lo hizo también la vicepresidenta primera", resaltó Alegría para recordar que "desde el primer momento" en el Gobierno de España "hemos sido los primeros interesados en saber qué ocurrió durante esos cinco segundos", en alusión al tiempo que transcurrió.
Última hora del apagón eléctrico en España | La comisión de análisis del apagón pide datos adicionales a las eléctricas
Las pesquisas para averiguar las causas del apagón del pasado lunes siguen su curso, aunque la recopilación de datos llevará tiempo, puesto que la comisión creada por el Gobierno ha pedido más información a las empresas del sector eléctrico.
La organización que reúne a los operadores europeos ha decidido crear un grupo de expertos.
Última hora del apagón eléctrico en España
Buenos días y bienvenidos a la retransmisión de la última hora sobre el apagón eléctrico que dejó a España sin luz durante varias horas el pasado lunes,
Sigue aquí la última hora, minuto a minuto.
Publicidad