Vivienda
El Ayuntamiento de Madrid comprará viviendas a particulares: requisitos de los vendedores y las casas
El Ayuntamiento de Madrid está dispuesto a comprar casas a particulares para tener más vivienda pública en la capital. La inversión supondrá 15 millones de euros. Los propietarios y las casas deberán cumplir una serie de condiciones.

Publicidad
El parque de vivienda pública va a aumentar en la ciudad de Madrid. El Ayuntamiento de Madrid contempla comprar viviendas a particulares y va a destinar 15 millones de euros a través de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS). El objetivo es tener más vivienda pública.
El anuncio llega a través de una campaña con el lema 'Creando vivienda pública: si vendes tu casa, llámanos' y facilitará la compra en cualquier distrito de Madrid. La noticia llega cuando el mercado inmobiliario trata de revivir tras el golpe del coronavirus y el desplome de las ventas.
'Creando vivienda pública: si vendes tu casa, llámanos'
Hasta ahora la política de vivienda pública solo pasaba por su construcción y el suelo disponible hace a que sólo se puedan levantar nuevos pisos en determinadas zonas. Con esta medida, la Empresa Muncipal de la Vivienda podrá recibir y valorar ofertas de particulares con viviendas en cualquier zona de la capital.
Los precios que ofrece la EMVS para comprar viviendas a particulares están tasados y se han establecido en un pliego que regulará las operaciones.
Requisitos para vender viviendas al Ayuntamiento
Los interesados en vender sus viviendas deben cumplir unos requisitos mínimos.
-Los pisos deben encontrarse en la capital
-Deben estar vacíos
-Nuevos o de segunda mano
-Superficie útil mínima de 45 metros cuadrados para las de dos dormitorios, de 65 metros cuadrados para las de tres y de 75 metros cuadrados para las de más de tres dormitorios
-No se compran chalet o viviendas unifamiliares.
Más Noticias
-
Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética
-
Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles
-
Los jóvenes, sobre el acceso a la vivienda y la nueva ayuda del Gobierno: "Va a ser imposible con ayuda que sin ayuda"
El Ayuntamiento considera que el futuro de la vivienda pública de alquiler pasa por la construcción de nuevas promociones, como está haciendo la EMVS, pero, sobre todo, y cada vez en mayor medida, por incorporar las casas vacías del mercado secundario.
Publicidad