UNA TENDENCIA EN ALZA

Atresmedia y la fundación Hazloposible organizan el mayor encuentro europeo de voluntariado corporativo

Se trata de un foro con expertos internacionales donde se estudian y lanzan propuestas de voluntariado de gran valor para empleados, empresas y para la sociedad en general.

VOLUNTARIADO

Publicidad

Estos días se reúnen en Madrid grandes expertos en una de las tendencias más inspiradoras de la actualidad: el voluntariado corporativo.

Atresmedia y la fundación 'Hazloposible' colaboran y organizan este encuentro europeo.

Se trata de un foro con expertos internacionales donde se estudian y lanzan propuestas de voluntariado de gran valor para empleados, empresas y para la sociedad en general.

Este congreso internacional aportará nuevas ideas, metodologías y buenas prácticas para hacer crecer los programas de voluntariado corporativo de los participantes, combinando propuestas de valor para los empleados, las empresas y la sociedad. Experiencias transformadoras donde los empleados desarrollan competencias clave, mejoran su compromiso y proporcionan resultados tangibles a las ONG con las que colaboran.

El voluntariado corporativo basado en habilidades y el pro bono están creciendo por su tremendo impacto, por ello eventos como este son tan importantes ya que reúnen a organizaciones impulsoras del pro bono, empresas y ONG de todo el mundo".

Por su parte Daniela Deuber, de BMW Stiftung Herbert Quandt, ha destacado el valor del pro bono como práctica bidireccional porque las personas que lo realizan también se benefician: su alcance traspasa la RSC y llega a los RRHH.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.