El porcentaje de rechazo es muy reducido
Así son los controles aduaneros para evitar la entrada de productos perecederos contaminados
Cada año, miles de toneladas de productos perecederos entran en la Unión Europea por los puertos españoles. Y cada partida se inspecciona para evitar los productos contaminados.

Publicidad
Algunos puertos españoles son la última puerta de entrada a la Unión Europea de miles de toneladas de productos perecederos. Hemos estado en el puerto de Bilbao para ver cómo se trabaja en el control de aduanas.
El control de aduanas se encarga de verificar que el producto viene totalmente envasado y de un país autorizado. Trece veterinarios inspeccionan mil toneladas de mercancías al año.
Los productos suelen proceder de Estados Unidos, Chile o Ecuador. Y el protocolo es claro, una mercancía fallida puede tratarse al romperse la cadena de frío. El porcentaje de rechazo es muy reducido, solo dos de cada 1.000.
Más Noticias
-
Los nuevos hábitos de compra en España: más visitas al supermercado pero el carro más vacío
-
Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”
-
Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética
Además evitan también la entrada de plagas en Europa. Este año se han paralizado dos entregas de madera de Ucrania e India infectadas de carcoma e insectos.
Publicidad