Funcionarios de la Agencia Tributaria

Publicidad

LA 'CANTERA' DE JÓVENES SE HA REDUCIDO UN 80% EN 6 AÑOS

En la Administración General del Estado solo quedan 1.000 jóvenes en una plantilla de 190.000 personas

El sindicato CSIF hace un llamamiento al Gobierno para que haga un plan de choque urgente que permita garantizar la viabilidad de la Administración General del Estado. En estos momentos tan solo hay 1.338 personas con menos de 30 años de una plantilla de 190.858 personas al servicio de ministerios, organismos autónomos y diferentes áreas administrativas.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia que existe un riesgo de "peligro de extinción". La cantera de jóvenes se ha reducido un 80% en 6 años, y hay organismos donde tan solo trabaja una persona menor de 30 años. CSIF propone un plan de choque a varios años para salvar la Administración General del Estado.

Por el contrario en los últimos 6 años el número de personas mayores de 50 años ha aumentado un 24% hasta alcanzar las 122.193 personas. En estos momentos, 28 mil personas tienen más de 60 y por tanto se encuentran a las puertas de la jubilación.

Desde CSIF, esto responde a una estrategia bien planificada para cambiar el modelos de nuestras administraciones públicas mediante la no reposición del personal que se jubila. De esta manera, desde 2010 se han perdido 32.591 puestos de trabajo en la administración.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.